Inicio

internacional

La salud de Hugo Chávez: «La insuficiencia respiratoria persiste»

La salud de Hugo Chávez: «La insuficiencia respiratoria persiste»

La salud de Hugo Chávez: «La insuficiencia respiratoria persiste»

22/02/2013

Categoría: internacional, xHoy2

Compartir:


El ministro de Información, Enrique Villegas, anunció en cadena nacional que el presidente venezolano continúa “aferrado a Cristo”

El ministro de Información de Venezuela, Ernesto Villegas, leyó un nuevo comunicado oficial sobre la salud del presidente Hugo Chávez.

Dijo que «la insuficiencia respiratoria persiste, y su tendencia no ha sido favorable».

También sostuvo que «el tratamiento médico para la enfermedad de base continúa sin presentar efectos adversos».

Además, informó que el paciente «se encuentra en comunicación con familiares y allegados». Y, en nombre del Gobierno, Villegas agradeció al pueblo por manifestarse en las calles ni bien se enteró de la llegada del mandatario al país.

Por último, sostuvo que el Gobierno «agradece a los pacientes y trabajadores del hospital».

El presidente Hugo Chávez retornó a Venezuela el lunes 18 de febrero por la madrugada, después de casi dos meses y medio de ausencia absoluta, mientras convalecía en Cuba por el cáncer que padece. El mandatario volvió de manera sorpresiva.

El anuncio de su regreso lo hizo a través de Twitter. “Hemos llegado de nuevo a la patria venezolana. ¡Gracias, Dios mío! ¡Gracias, pueblo amado! Aquí continuaremos el tratamiento”, escribió en la red social, en la que no aparecía desde el 1º de noviembre del año pasado.

Chávez fue operado el pasado 11 de diciembre por cuarta vez del cáncer cuya naturaleza no se conoce con certeza. Desde entonces, no había aparecido en público, ni siquiera con mensajes en las redes sociales.

El mandatario bolivariano fue intervenido quirúrgicamente por primera vez en junio de 2011. En ese momento, se había dicho que tenía un “absceso pélvico”. Luego se confirmó que se trataba de un tumor canceroso.

Desde entonces, Chávez continuó con el tratamiento, con recaídas y con otras operaciones. Al momento de anunciar su candidatura para las elecciones presidenciales, que se celebraron en octubre del año pasado, aseguró que estaba completamente curado.

Tras ganar y ser reelegido para el período 2013-2019, Chávez viajó a La Habana para una oxigenación hiperbárica. Según adujo, era para recuperarse del desgaste de la campaña. Eso fue en noviembre.

Finalmente, el 9 de diciembre explicó que debía volver a ser operado y que, en caso de que algo le ocurriera, recaerían sobre Nicolás Maduro las funciones del Poder Ejecutivo.

Al día siguiente, viajó a La Habana y desde entonces no apareció en público.

En cuanto a las cadenas nacionales, en el último tiempo han mermado en cantidad. Al comienzo del proceso, por diciembre del año pasado, había semanas que día por medio el gobierno venezolano comunicaba sobre la salud del presidente. 

Esto cambió bastante en los últimos tiempos. La información, siempre escueta, se dio oficialmente de forma mucho más espaciada.

La última cadena nacional había sido el 15 de febrero. En esa oportunidad, Villegas dijo: «Chávez respira por una cánula traqueal». También había confirmado que al mandatario le hicieron una traqueotomía.

Otro dato es que nunca se dieron «buenas noticias» en las cadenas nacionales. Los partes médicos formales jamás hablaron favorablemente de la salud del presidente. El único que en algún momento se refirió a una mejoría y mostró un poco de optimismo fue el vicepresidente Nicolás Maduro. Por ejemplo, el 23 de enero dijo: «Chávez logró remontar la cuesta».

Comunicado leído por Villegas este 21 de febrero:

«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa al pueblo venezolano sobre la evolución de la salud del Comandante Presidente Hugo Chávez, tras la intervención quirúrgica practicada el pasado 11 de diciembre en La Habana, Cuba. 

Como se informó oportunamente, el Presidente arribó al país a las 2:30 de la madrugada del pasado lunes y se encuentra actualmente en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, en la parroquia San Juan de Caracas. 

La insuficiencia respiratoria surgida en el curso del postoperatorio persiste y su tendencia no ha sido favorable, por lo cual continúa siendo tratada.

En cambio, el tratamiento médico para la enfermedad de base continúa sin presentar efectos adversos significativos hasta el momento.

El paciente se mantiene en comunicación con sus familiares, con el equipo político del Gobierno y en estrecha colaboración con el grupo médico de trabajo.

El Presidente se mantiene aferrado a Cristo, con máxima voluntad de vida y con la mayor disciplina en el tratamiento de su salud.

El Gobierno Bolivariano agradece al pueblo sus espontáneas manifestaciones de amor, alegría y solidaridad ante la llegada del Comandante Chávez a la Patria venezolana, sublime actitud que contrasta notablemente con la inhumanidad de los gestos y expresiones irrespetuosas de parte de la derecha hacia el líder revolucionario. 

Asimismo, el Gobierno Bolivariano agradece a pacientes, personal médico, trabajador y obrero del Hospital Militar, el cual ha continuado funcionando normalmente en la atención al pueblo venezolano, como es la voluntad del Comandante Presidente».

[youtube_sc url=»http://youtu.be/Hd3RcDAzgOg»]

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Labul Forrajería Oportunidad Laboral Flyer BTI

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota