Inicio

Politica

Artimiak: “No apoyaremos el incremento de las tasas municipales”

Artimiak: “No apoyaremos el incremento de las tasas municipales”

Artimiak: “No apoyaremos el incremento de las tasas municipales”

18/03/2013

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El concejal de la Coalición Civica – Ari, Fabio Artimiak quien el año pasado trabajó en la readecuación de las tasas que finalmente llevó a un incremento superior al 100%, expresó que esta vez ni él, ni los bloques opositores apoyarán esta medida, que se siente defraudado por el ejecutivo ya que no cumplió con nada de lo prometido el año pasado y que no permitirán que se siga metiendo la mano en el bolsillo del que cumple para financiar otras cosas y no brindar los servicios:

“En diciembre ingresó un expediente con la intención del ejecutivo de incrementar todas las tasas en un 10%, además en el pedido se incluía un articulo donde el HCD autorizaba a que se realice un aumento proporcional por cada punto de aumento de los salarios municipales, es decir por cada punto de aumento se incrementaría un punto y medio las tasas municipales sin necesidad de la aprobación del concejo, es decir que todo aumento lo paga quien paga las tasas de servicio por contraprestación. Esto nosotros lo rechazamos, porque creemos que no debe ser así y que hay parte de la masa salarial que se debe pagar con la coparticipación y porque esta contra la Ley orgánica de los municipios, porque todo aumento de tasas debe ser autorizado por el Concejo”.

¿Porque el bloque de la Coalición Cívica apoyo el aumento de tasas el año pasado?

“Nosotros apoyamos el año pasado una readecuación de las tasas, es decir para una prestación de servicios se necesita de maquinas, personal, insumos, etc. Ese es el gasto que contemplamos y por eso se dio ese incremento en las tasas. Eso es lo que debería ser, el tiempo me ha demostrado que ha pasado mucho tiempo y no se ha hecho nada al respecto. En mi caso me siento defraudado porque soy de los que cree que el estado es un instrumento para mejorarle las cosas a la gente y yo soy parte de esta administración aunque sea concejal de la oposición, entonces te sentís apenado, defraudado y no tenes respuestas para aquel que te hace un reclamo, tenes que agachar la cabeza y decir tenes razón”.

¿Cuando tratará el HCD el aumento de tasas?

“Se va a convocar esta semana a una sesión extraordinaria para el tratamiento del incremento de tasas y otros temas más. Y después se convoca a los grandes contribuyentes y ratificar lo que se vote en la extraordinaria.

Cabe aclarar que hemos renovado la lista de grandes contribuyentes y nosotros también pudimos elegir contribuyentes, ósea que ahora no va a ser con gente se solo vaya a apoyar lo que dice el oficialismo, cada uno sabe bien lo que vota, así que veremos que pasa.

Lamentablemente el resultado es matemático, hay igualdad de concejales y si hay empate el voto el presidente Depauli vale doble.

Hasta ahora no había novedades, aunque se rumorea que algunos del oficialismo no están muy de acuerdo con este incremento”.

¿El despacho en disidencia de ustedes en que se basa?

“Nosotros creemos que la cosa no pasa por aumentarle siempre al que paga, hay otras maneras, por ejemplo tomar una postura política firme con respecto a la falta de ingresos por coparticipación, el año pasado la provincia mando 8 millones menos de coparticipación y es algo obligatorio y por Ley. Pero no lo hacen porque no saben si el día de mañana va a ser el presidente y con la Nación menos porque es el gobierno al cual pertenecen, entonces termina pagando el pueblo, termina pagando el que siempre paga. Además hay mucha incobrabilidad y no se hace nada al respecto. De todo esto no tiene la culpa el que paga la tasa de ABL.

No se puede volver a tocar el bolsillo de la gente, se ha incrementado mucho el año pasado y han comprendido, pero otra vez no. Por eso nos oponemos y hay otras formas, fíjate que el año pasado aprobamos una tasa de islas, que se pensaba recaudar en 2012, un $1200.000 y se recaudó $ 30000 y en el presupuesto nuevo de lo que se pretendía cobrar en el 2012 se bajó a $ 500000, entonces se cede ante el que mas tiene total esta que siempre paga.

Vuelvo a repetir nosotros apoyamos la readecuación de tasas para que se brinden los servicios, pero este año no vamos a apoya un aumento para que se financie todo lo otro y no se presten los servicios”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Oportunidad Laboral Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota