Inicio

Interés general

La Provincia dictó la conciliación obligatoria en el conflicto docente

La Provincia dictó la conciliación obligatoria en el conflicto docente

La Provincia dictó la conciliación obligatoria en el conflicto docente

22/04/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

600x0_647445 (1) 

La administración de Daniel Scioli decidió la medida luego de que los maestros anunciaran un paro de 96 horas, repartido entre esta semana y los primeros días de mayo

Los maestros que participaron del anuncio son los que forman parte del Frente Gremial Docente, compuesto por Suteba, FEB, UDA, Amet y Sadop.

Voceros de la administración bonaerense confirmaron a DyN que el gobernador Daniel Scioli dispuso a través del ministerio de Trabajo la medida, basándose en un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia que lo avala, por lo que se establecerá una tregua en el conflicto docente por 15 días, prorrogables por 5 más.

Con la conciliación los gremios docentes deberán abstenerse de realizar medidas de fuerza como la prevista para esta semana, mientras que la parte empleadora no podrá adoptar ningún tipo de acción que perjudique a los trabajadores.

El Frente Gremial, que cumplió hasta hoy ocho paros desde el inicio del año lectivo y rechazó la suba salarial del 22,6%, anunció una huelga de 96 horas, a cumplirse miércoles y jueves de esta semana y el 7 y 8 de mayo.

Los gremios habían suspendido las medidas de fuerza a raíz del temporal que azotó a La Plata y el conurbano el 2 de abril, que provocó más de 50 muertos.

El ministerio de Trabajo bonaerense explicó que la medida «se dictó teniendo en cuenta que la paritaria salarial está cerrada, con el objetivo de dar cumplimiento al derecho de los alumnos de tener clases, e instando a las partes al cese inmediato de las medidas de acción directa o indirecta que puedan impedir la prestación del servicio educativa y quedar fuera de la Ley».

Tras la decisión laboral el gobierno bonaerense deberá convocar a los gremios docentes a una audiencia de conciliación, que según indicaron fuentes del Ejecutivo «sería esta semana».

«Con el convencimiento que el camino debe ser el diálogo, el gobierno provincial seguirá propiciando que este se dé con los alumnos en las aulas y en el convencimiento de que los gremios acatarán lo dispuesto por este Ministerio de Trabajo», consignó la declaración de la cartera laboral.

Un fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, del 11 de marzo, consideró que «a falta de una deseable mejor solución», la conciliación obligatoria «actúa en procura de un interés superior de la sociedad como canalizador de las controversias sociales, facilitando el diálogo y la paz social de la comunidad».

Ese pronunciamiento terminó con la disputa con los sindicatos docentes que esgrimieron tratados internacionales para impedir su aplicación.

 

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Oportunidad Laboral Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota