Inicio

Deporte

Virginia Jeanneret: Una Campeona con todas las letras

Virginia Jeanneret: Una Campeona con todas las letras

Virginia Jeanneret: Una Campeona con todas las letras

08/05/2013

Categoría: Deporte, xHoy1

Compartir:

163543_358713744228396_1891683274_n [640x480] 

Haber logrado dos Medallas de Oro en competencias Sudamericanas representando a nuestro país no es algo fácil ni habitual. Es nada más ni nada menos que la consecuencia de tanto trabajo, sacrificio, voluntad, y amor por el deporte. Sí, esa pasión que Virginia siente desde los 12 años, edad en la que se animó a comenzar canotaje, y desde ese entonces, jamás pensó en abandonarlo. Tal es así que, más allá de haber conseguido logros importantísimos, no se conforma y busca seguir mejorando para cumplir sus máximas aspiraciones: Participar en los Juegos Odesur, y en los Juegos Olímpicos…

¿Cuándo empezaste canotaje y por qué?

Empecé en octubre de 2007. Mi primo, Tomás Bralo remaba, y me dijo que pruebe, intenté y me gustó.

¿Qué fue lo que más te costó al empezar?

Primero tenía miedo porque no podía controlar bien el bote, y a medida de que me fui desarrollando en el deporte, y a competir, empecé a entender que mi cuerpo no iba a ser como el de otras chicas, que mi espalda iba a crecer, que también iba a tener que hacer mucho sacrificio, por ejemplo quedarme durmiendo en casa y no salir porque al otro día había que entrenar o competir. Eso fue lo que más me costó.

¿Tuviste miedo a los prejuicios de la sociedad respecto a este deporte que no es tan popular?

La vedad que no les di, ni les doy importancia, porque como deportista uno sabe los sacrificios que hace para lograr sus metas, y estoy segura de que la gente también lo sabe.

Metiéndonos de lleno en el canotaje ¿Cuáles son las características técnicas más importantes?

Las técnicas más importantes son la postura derecha, casi inclinada hacia adelante, los brazos que vayan al compás de la rotación de la cadera, el pateo con las piernas, y la pausa que es un movimiento que ayuda  a que el bote se deslice más sobre el agua. Esta es la que más me cuesta.

68579_10151606984745839_73686270_n [640x480]

¿Te acordás de tu primera competencia?

Sí, mi primera competencia fue en Rosario, en el 2007. Yo estaba muy entusiasmada, tenía 12 años, era muy chiquita, y el bote parecía más grande, y yo remaba entre las olas y me perdía, y volvía. Era emocionante correr con olas, y también contra otras chicas. En ese momento no sentía nervios, sentía una alegría inmensa.

Este año comenzó con un logro importantísimo, saliste Campeona Sudamericana en K4 representando a Argentina ¿Cómo fue que clasificaste a esta competencia que se realizó en Chile?

Se realiza una competencia donde todas las chicas de Argentina competimos en las distancias de 200 y 500 metros. Al Sudamericano se clasificaban las dos primeras de los 500 metros, la primera de los 200 metros, y la 4ta por la suma de puntos. Yo entré como 4ta.

¿Cómo viviste esa competencia?

La viví contenta y nerviosa. Sabíamos que había equipos muy fuertes, pero teníamos que pelear el primer puesto.

¿Sos consciente de lo que lograste representando a tu país?

Ya estuve en cuatro Sudamericanos, y todavía no caigo, es tanto lo que se siente, tanta emoción que no sabes como expresarlo. Miras fotos y decís “yo fui, yo estuve ahí, yo gané” y no podés creerlo. Es un orgullo representar a mi país, pero por algo suceden las cosas, siempre la sigo remando para que me vaya mejor.

76550_4106188805346_755987893_n [640x480]

¿A qué otros Sudamericanos fuiste?

En el 2010 se realizó acá en Argentina, en el 2011 en Brasil, en el 2012 nuevamente en Argentina, y en el 2013 en Chile.

¿Cuál fue tu mejor actuación en esas cuatro oportunidades?

En Brasil, corrí los dos K1 1000 Y 500 metros y conseguí salir Campeona Sudamericana en los dos. El de Brasil tuvo mayor importancia, porque como dije recién corría yo sola y logré ser la mejor de Sudamerica.

¿Cuál fue tu mayor decepción en competencias?

Una vez estaba compitiendo y una de mis contrincantes me encerró contra una bolla y perdí la posición en la que estaba, y ella tuvo la ventaja de ganarme, y lamentablemente los jueces no la descalificaron. No pude hacer nada respecto a eso.

¿Cuál es tu aspiración más grande?

Llegar a participar en los Juegos Odesur y en los Juegos Olímpicos.

¿Querés dedicarte siempre al canotaje?

Sí, y si es posible el día de mañana me gustaría formar parte del seleccionado argentino y también me encantaría ser entrenadora.

¿En qué se diferencia el canotaje con otros deportes?

La diferencia es que sufrís todas las condiciones climáticas, que en otros deportes tal vez no. Estas siempre en contacto con el agua, y si o si tenés que hacer gimnasio, espalda y pecho es lo básico.

9280_4281826956190_857082032_n [640x480]

¿Hiciste otros deportes aparte de canotaje?

Si, hice hockey, fútbol y gimnasia artística pero no hay comparación, el canotaje es un deporte que me apasiona, y aparte considero que abre muchas puertas.

¿Qué valores te da esta disciplina?

Básicamente el esfuerzo y el sacrificio.

¿Qué podés decir sobre Jorge Serpi como entrenador y como persona?

La verdad que como entrenador es uno de los mejores y me ha enseñado muchas cosas. Cuando voy a competir, antes de comenzar necesito hablar con él para tranquilizarme. Es muy exigente y eso ayuda muchísimo. Espera siempre más de nosotros porque sabe que podemos. Es muy buena persona, confiable y aplicado en su vocación.

¿Cómo te caracterizas como deportista?

Me caracterizo por tener ganas de esforzarme día a día para lograr los objetivos que me propongo.

¿Tomás a alguien como ejemplo?

No, sino que veo a chicas más grandes que ya tuvieron su experiencias en competencias importantes, y ello me ayuda muchísimo para mejorar.

¿Cuántas veces y cuantas horas entrenas por día?

Entreno cuatro horas por día, dos de gimnasio y dos en el agua. Y los viernes entreno cinco horas, ya que el jueves no puedo porque tengo que ir a la facultad.

¿Para qué desafío te estás preparando?

Me estoy preparando para un Panamericano en octubre que se llevará a cabo en Puerto Rico. Pero se necesitan recursos monetarios para poder ir

.¿Qué le dirías a la gente que está interesada en el deporte pero no se anima a dar el primer paso?

A esas personas les quiero decir que vayan porque es algo hermoso, y que no se confíen del río, sino que le tengan respeto. Nada les va a suceder porque lo primero que se les enseña son las medidas de seguridad.

www.deportefemeninobaradero.com
Agustina Carreras.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota