Alsina empató con América sin goles y a pesar de jugar mejor no pudo con la abultada diferencia obtenida por los sampedrinos el partido de ida. La gente de Alsina acompañó en gran número a su equipo que se destacó en este torneo reducido como el mejor de Baradero.
América de esta manera logró un lugar en la final.
La otra semifinal entre el ultimo campeón de la Liga Sampedrina, Paraná Futbol Club, que llevaba un gol de ventaja y La Esperanza, fue parejo y emotivo hasta el final ya que el gol de los verdes fue a los 45´ del segundo tiempo y vino del banco Rodolfo Altolaguirre, fue el héroe que puso a La Esperanza en la fina.
Sin equipos de Baradero, América y La Esperanza definirán este torneo reducido.
América: Mantuvo la diferencia del partido de ida y es finalista.
El Polideportivo de Alsina presentó un buen marco de público, acorde al partido, allí jugaron Deportivo Alsina y Sportivo América, dos equipos que fueron protagonistas de la ronda clasificatoria. América tenía una ventaja importante, dos goles era la diferencia lograda en el partido de ida (3-1) y había que mantenerlo, todo hacia prever que se pararía en el fondo y buscaría de contra, pero no fue así, resultó un partido abierto, de ida y vuelta, por momentos con mucho vértigo, situaciones de gol en ambos arcos y sobre todo mucho entusiasmo. Siendo de esa manera, los que más saben con la pelota, poco pudieron hacer, pero fue atractivo, dos equipos frontales y un empate sin goles mentiroso.
El cotejo tuvo no menos de cuatro situaciones claras para cada uno, Alsina estrelló dos pelotas en el travesaño y se perdieron un gol debajo del arco, sin nadie que pudiera cruzarse en el camino de Fontanari, pero se enredó con la pelota y un defensa alcanzó a sacarla, o un tiro desde afuera del «Paraguayo» Marín (ingresó en el complemento y marcó diferencias) o las del pirmer tiempo con una del juvenil Mazzochi y otra de Navarro que Pontalti desvió al corner. Pero América bien pudo haber marcado por Ortega o Díaz en dos oportunidades, el segundo un cabezazo que sacaron desde abajo del arco con un Manacero ya lejos de la pelota o el cabezazo de Figueroa y respondió bien el arquero local. No siempre los empates sin goles son aburridos, este fue entretenido e interesante con un resultado incierto hasta el final. América ya en tiempo de descuento perdió a Nicolás Pérez, expulsado por doble amarilla. El «Sabalero llegó a la final, el objetivo está casi cumplido, solo falta noventa minutos.
Formaciones
Alsina
Manacero, Gallea, Cardenaux, Godoy, H. Navarro, Fontanari, J. Navarro, Cebrian, Mazzochi, Centurión y González. Suplentes: Luna, Areválo, Grispo y Cóceres. Cambios: (ST) A. Marín por H. Navarro. DT: Daniel Buscaglia
América
Pontalti, Torrens, M. Paz, Durán, Pérez, Figueroa, L. Díaz, Martínez, Velazquez, F. Gómez y Ortega. Suplentes: Arener, Barguez y Pagano. Cambios: (ST) Trezzini por Velazquez y Sayago por Díaz. DT: Leonardo Cáceres
Incidencias: Exp. a los 45 ST N. Pérez (Am) por doble amarilla.
Arbitro: Eduardo Sosa
Asistentes: Francisco Lasca y Jorge Lasca.
Cancha: Polideportivo Alsina.
El Verde ganó en el descuento y disputará la final del torneo Preparación.
La Esperanza y Paraná del partido de ida solo un gol los diferenciaba, la ventaja para el «Albirojo» no era grande y dada la paridad que habían demostrado, el pase a la final era para cualquiera. Salio parejo, los dos arqueros debieron revolcarse en más de una ocasión y el gol logrado a los 22 minutos le dio tranquilidad al local, puso las cosas iguales y a medida que transcurría los minutos daba la sensación que quien hiciera el gol ganaba. Paraná estuvo cerca de conquistarlo, mientras que La Esperanza tenía su carta de triunfo sentado en el banco. Ingresó a los 40 minutos del complemento, y tal ni imaginó que su gol dejaría bien alto a su equipo; «Rolo» Altolaguirre a los 45 minutos cumplido hizo delirar a los hinchas, logró el gol y no era uno más, fue el de la clasificación a la final, nada más, ni nada menos, tal vez demasiado premio para tanta paridad, pero goles son amores.
Formaciones
La Esperanza
Oilher, Reynoso, Salomón, Gutiérrez, M. Rodríguez, E. Rodriguez, Curto, Ochoa, G. Rodríguez, Calabressi y Romero. Suplentes. Pedraza y D. Gómez. Cambios: (ST) Cejas por Gutierrez; Altolaguirre por Curto yelasco por Calabressi. DT: Aldo Repetti.
Paraná FC
Brambilla, Schallibaum, Arrieta, Sepich, Garavaglia, Castro, Longueira, López, Boaglio, Biain y Barceló. Suplentes: Tévez y Roldán. Cambios: Burini por Barceló; Laserna por Garavaglia y Ramón por López.. DT: Gustavo Fortunato
Gol en el primer tiempo. 22´ Sergio Salomón
Gol en el segundo tiempo: 45´ Rodolfo Altolaguirre
Incidencias: A los 43´ ST exp. Sepich(P) por doble amonestación.
Arbitro: Horacio Arias
Asistentes: Santiago Banegas y José Varela
Cancha: Polideportivo «Pablo Noat».
Gracias: A El Clasico Deportes por el material periodístico
Comentarios de Facebook