Inicio

Interés general

“Tenemos que democratizar el IOMA”

“Tenemos que democratizar el IOMA”

“Tenemos que democratizar el IOMA”

14/05/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

ioma

El diputado Martello presentó un proyecto para que los afiliados puedan elegir, en comicios directos, a dos representantes para formar parte del directorio del Instituto. Proponen que el presidente de la obra social sea designado por la Legislatura.

En momentos en que se está agudizando la crisis en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), producto de falencias cada vez más notorias en las prestaciones, el presidente del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica-ARI, Walter Martello, presentó un proyecto de ley que apunta a “democratizar la obra social”.

La iniciativa establece que los agentes activos y pasivos de la administración pública provincial, junto a los aportantes voluntarios, puedan elegir –en comicios directos- a dos representantes que tengan voz y voto en el directorio del IOMA. Cabe aclarar que la conducción del Instituto, actualmente, es puesta a dedo por el gobernador bonaerense, mientras que un puñado de sindicatos, de manera unilateral, también designa a sus representantes.

“Creemos que muchas de las falencias que, hoy por hoy, padecen los más de 2 millones de afiliados son producto de que no se están administrando de forma adecuada los $8100 millones que tiene el IOMA de presupuesto”, dijo Martello. En ese sentido, en los fundamentos del proyecto parlamentario, se destaca que: “resulta inconcebible que en el Directorio de un ente autárquico, que tiene a su cargo la responsabilidad de brindar atención médica asistencial a la totalidad de los agentes en actividad y pasividad de los tres poderes del Estado, como así también de los municipios, no haya representación elegida en forma directa por los afiliados. Y que los representantes del pueblo a través de los legisladores también queden excluidos de la designación de sus autoridades”.

El diputado consideró que “desde hace años se viene escuchando la frase de que el IOMA es una caja negra para financiar la política. Llegó el momento de terminar con esta situación. Y la mejor forma de hacerlo es creando espacios para la participación de la ciudadanía. Que sean los propios afiliados, que sostienen al Instituto con sus recursos, los que tengan facultades para ponerle un freno al despilfarro”.

“Los destinos de la obra social de la Provincia no pueden seguir decidiéndose a espaldas de los trabajadores. Sin ir más lejos, en febrero pasado, un vocal del directorio, perteneciente a UPCN, renunció y realizó graves denuncias públicas de corrupción, que involucraban al propio secretario general del gremio. Las autoridades de la obra social no hicieron nada. Solamente, borraron el nombre de esta persona del organigrama y ahora están negociando con el titular de ese sindicato el reemplazante”, señaló Martello. 

La iniciativa del legislador oriundo de Esteban Echeverría busca reformar la Ley Nº 6.982, que regula el funcionamiento del IOMA. Concretamente, propone que el Instituto pase a ser administrado de la siguiente forma:

a) Un presidente designado por el Poder Ejecutivo seleccionado de una terna  que surgirá de un acuerdo de la legislatura, con el voto de las dos terceras partes de los miembros de cada Cámara. Permanecerá en el cargo cinco años, pudiendo ser designado por un segundo período.

b) Tres directores en representación del Estado Provincial nombrados por el Poder Ejecutivo.

c) Dos directores en representación de los afiliados obligatorios, que surgirán de elecciones directas convocadas por el Poder Ejecutivo en la forma que establezca la reglamentación.

d) Dos directores en representación de los afiliados obligatorios, nombrados por el Poder Ejecutivo a propuesta de los sectores correspondientes (sindicatos) y en la forma que establezca la reglamentación.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Giorgi Plan Rombo ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota