Inicio

Politica

Sigue la polémica por el número de ediles

Sigue la polémica por el número de ediles

Sigue la polémica por el número de ediles

16/05/2013

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

587_hcd baradero_W_485 

La Legislatura aprobó una normativa que ordena el artículo 284 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, tras el veto de Scioli a la modificación original por tener errores en el número de los concejos. Sin embargo, hasta el momento no hay novedades. Todo indica que 44 Concejos seguirán desfasados

La Legislatura aprobó una normativa que ordena el artículo 284 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, tras el veto de Scioli a la modificación original por tener errores en el número de los concejos.

De todos modos, todavía el Gobernador no decidió si revoca con otro decreto el llamado a las Primarias con el que comenzó el proceso electoral. Algunos legisladores e intendentes presionan para que lo haga, y otros prefieren que el ordenamiento comience en 2015.

Mientras tanto, en la Justicia continúa el pedido de inconstitucionalidad del llamado a elecciones, precisamente por no haberse acomodado la cantidad de ediles en esos distritos.

Como se dijo, la Cámara baja convirtió en ley la semana pasada un proyecto del senador Aníbal Assef, con la adecuación correspondiente a los datos del último Censo, donde se determina qué cantidad de concejales le corresponde a cada municipio.

Dicha iniciativa, que ya contaba con media sanción en la Cámara alta, deberá tener la promulgación por parte del Ejecutivo ya que anteriormente esta modificación estaba incluida en una ley que fue vetada por el gobernador Daniel Scioli. Hasta ahora, nada.

En sus fundamentos, Assef afirma que “el veto se sostiene en la incorrecta clasificación de los Municipios de Ayacucho, Hurlingham, Ituzaingó, Magdalena y Suipacha luego de obtenidos los datos definitivos del Censo 2010 publicados en el mes de diciembre de 2011”.

“Por esas razones, mediante el presente proyecto de ley se corrigen esos errores y se clasifican correctamente los Municipios mencionados en las categorías que corresponden a los datos oficiales del censo”, agrega.

De esta manera, se dará una nueva polémica debido a que el proceso electoral ya fue iniciado. Si el mandamás bonaerense promulga lo sancionado, quedaría realizada la readaptación.

Las comunas con los concejos desfasados, a las que perjudicaría la no readecuación de la cantidad de ediles, son: Monte Hermoso, General Alvear, General Las Heras, General Paz, Maipú, Roque Pérez, Suipacha, Colón, Coronel Brandsen, Exaltación de la Cruz,Mar Chiquita, Monte, Pinamar, Saavedra, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Rojas.

También Baradero, Chascomús, General Alvarado, General Villegas, Pehuajó, Ramallo, Saladillo, Salto, Villa Gesell, Villarino, Balcarce, Bragado, Cañuelas, La Costa, Lincoln, Marco Paz y Trenque Lauquen, General Rodríguez, Junín, Luján, Necochea, Zárate, Escobar, Esteban Echevarria, Florencia Varela, Moreno y Pilar.

http://latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Pizzas y Panes del Pata Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota