El Gobernador estuvo en Olivos y aprovechó para dejar en claro que el Ejecutivo provincial no realizará una nueva oferta a los docentes y pidió que «los alumnos vuelvan a las aulas»
Durante la semana más complicada en la relación entre el Frente Gremial y el Gobierno bonaerense, Daniel Scioli dejó en claro que no habrá una nueva propuesta salarial.
Durante la presentación de un plan de Seguridad en Olivos, junto al intendente de Vicente López Jorge Macri (PRO), Daniel Scioli resaltó que hoy, la expectativa inflacionaria es menor a marzo, cuando decretó el aumento del 22,6% a los docentes.
«Cuando empezamos a discutir el tema de las paritarias, la proyección de la inflación era mucho más alta de cualquier análisis que se pueda hacer ahora, cuando hay un gran esfuerzo para controlar el nivel de precios», señaló el Gobernador.
El mandamás bonaerense les pidió a los docentes que permitan que «los alumnos vuelvan a las aulas», y dijo que los paros generan «una gran inestabilidad» en las familias, y que esa es la mayor preocupación.
«No están desestabilizando a un gobierno, sino que es mucho más grave, porque están desestabilizando a las familias”, lanzó.
Scioli sostuvo que respeta el derecho de huelga, “pero también hay un derecho que es el de los chicos en las aulas y este problema es de una dimensión muy importante”.
Y reafirmó que con esta medida “no están desestabilizando a un gobierno, están desestabilizando a 9 millones de padres y a 4 millones de alumnos”.
Asimismo, calificó a la protesta como «llamativa», y puso como ejemplo los «22 acuerdos que llevamos adelante con otros gremios de la Provincia, que también defienden con tenacidad los derechos de sus trabajadores».
«Hay que encontrar un equilibrio razonable, entre lo que puede ser un reclamo justo y el problema social que genera. Esto es de sentido común. A esta altura, el problema es muy serio», agregó.
Scioli dejó en claro también que no habrá una nueva oferta salarial, tal como reclaman los gremios para no realizar nuevos paros. Y dijo que «no es de sentido común que demos aumentos mayores a los que ha dado el Gobierno nacional».
«Hemos hecho un esfuerzo muy serio, y ya hicimos nuestra propuesta. Entiendo y respeto el derecho de huelga, pero también los chicos tienen el derecho de estar en las aulas», concluyó.
Latecla.info
Comentarios de Facebook