Lo había anunciado el senador provincial Guido Lorenzino. El jefe de Gabinete bonaerense le pidió “que se abstenga”. No obstante, sostuvo que “la actitud de algunos dirigentes es irresponsable e intransigente”
“Coacción y extorsión”. Así había definido el diputado provincial los delitos presuntamente cometidos por los dirigentes docentes Roberto Baradel, de SUTEBA, y Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), a raíz de los 12 días de paro docente en lo que va del año.
“En el día de hoy me he comunicado con el diputado Guido Lorenzino y otros legisladores de nuestro espacio por el tema docente. Les he solicitado que se abstengan de presentar la denuncia penal que estaban elaborando contra Baradel y Petrocini”, informó Pérez en su cuenta de Twitter.
“Sé que los motiva lo mismo que a nosotros, ver a los 4,5 millones de alumnos en las aulas y que no se perjudiquen las familias de Buenos Aires. La actitud de algunos dirigentes es irresponsable e intransigente. Pese a eso vamos a seguir apostando a la reflexión de éstos gremialistas”, explicó.
Los docentes bonaerenses impulsan las medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de negociaciones paritarias, que fueron cerradas por decreto por el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien hoy instó a los sindicatos a mantener la discusión salarial «con los chicos en el aula».
Sin embargo, Baradel ratificó hoy que «la medida de fuerza va a continuar» y cuestionó a la administración provincial por «criminalizar la actividad sindical».
Infobae.com
Comentarios de Facebook