Esto es importante que lo publiquen para que realmente se pueda descubrir la filosofía del Basquetbol y que no se convierta como algunos deportes de nuestra localidad y vecinas llevando tablas de posiciones, goleadores y premiando al campeón.
Entonces mi filosofía y la de nuestra institución CSB es la que detallare:
La mejor herencia que un padre puede dejar a su hijo o un entrenador a sus jugadores es la firmeza a aspirar a los triunfos y la capacidad de asimilar las derrotas»
En el mini básquetbol no hay que buscar ganar a cualquier precio, los objetivos son mucho más
interesantes e importantes que la búsqueda del éxito deportivo a temprana edad.
Está perfectamente claro que muchas veces aunque se gane se puede ser un perfecto imbécil, y aunque se pierda se pueden sacar experiencias que nos permitan reconvertir lo vivido y nos permitan mejorar a nosotros mismos y a nuestros alumnos o jugadores.
Los padres y entrenadores debemos tomar el básquetbol como lo que es, un juego cuanto más claro tengamos eso, mas podremos participar y liberarnos de la angustia sobre el posible resultado de las cosas.
El mini es un medio muy importante para influenciar en la educación de los chicos, esa educación que tanto preocupa a todos.
Los niños y niñas no juegan para entretener a los adultos o público que asiste a las canchas o lugares de juego, tampoco su único interés es el de quedar primero, los niños por su condición de tales juegan para divertirse y formarse como personas a través del deporte.
Los profesores mediante el deporte pueden inculcar valores, hábitos de conducta, conceptos que contribuyan a formarlos como personas de bien, es sabido que por mayor que sea el valor educativo del deporte, si el entrenador sólo lo usa para sacar deportistas en miniatura, para obtener triunfos que alimenten su ego NO ES DOCENTE.
«Ser consciente de lo que desea es primordial para lograr lo que se quiere.»
Si todos nos comprometemos con el accionar educativo del mini básquet, más que con la necesidad de obtener resultados deportivos, nos sentiremos felices con lo que hacemos y por lo tanto tendremos más posibilidades de disfrutarlo y vivirlo de mejor manera.
Para todas las personas es agradable obtener triunfos cuando se juega a un deporte, nadie juega a perder, pero nunca debemos apartarnos de nuestra tarea educativa, lo que realmente nos debe hacer feliz es el hecho de estar totalmente comprometidos con lo que hacemos,
En todos los órdenes de la vida hay exigencias, las del profesor como docente, pasan por educar, que es sin lugar a dudas mucho más importante que instruir en técnicas deportivas (en este caso de baloncesto).
El orden que le impongamos al desarrollo de nuestra tarea es importante, si hay orden, existe posibilidad de progresar, el hecho de realizar una planificación anual me creará un contexto para volcar los contenidos en forma ordenada y progresiva, logrando a que al termino del año los chicos aprendan una serie de gestos deportivos, conceptos de juego, hábitos de conducta, desarrollen su motricidad general y específica, que incorporen valores, es decir que se desarrollen como jugadores y como personas.
Es absolutamente prioritario que las personas que trabajen en el mini básquetbol entiendan y comprendan el valor educativo que tiene el deporte en estas edades para de este modo desarrollar todas las actividades con intenciones verdaderamente docentes.»Es bueno tener un final al cual apuntar en el viaje pero, al final, lo que importa es el viaje» Cuando nos toca trabajar con niños en el mini básquet tenemos que tener absolutamente claro que el objetivo no es ganar, tal vez ganar sea muy lindo y placentero pero, en realidad lo más importante es dejar experiencias de vida que contribuyan a la formación de la personalidad de los chicos y la única forma de lograrlo es con el ejemplo «El ejemplo no es otra cosa que influye sobre otros – es la única cosa »
El mini básquet es una poderosa arma en la lucha contra la delincuencia juvenil. Si desarrollamos en los niños el hábito de realizar deportes a edades tempranas, cuando jóvenes lo seguirán haciendo y tendrán su tiempo libre ocupado en actividades productivas y saludables y evidentemente el tiempo para dedicarse a actividades o recreaciones nocivas será menor o inexistente.
Es un medio excelente para relacionar a las personas, no solo a los niños sino a los padres de ellos, es un elemento importante para los docentes de fomentar el desarrollo social en los pequeños.
El mini básquetbol es un deporte excelente para un alto propósito como es el de generar una conciencia deportiva y una norma correcta de vida a la juventud desde sus primeros años de vida.” es lo que se denomina una escuela de formación, por eso los entrenadores deben estar muy preparados no sólo en la técnica, que en definitiva es lo que menos importancia tiene, sino psicológicamente y pedagógicamente.
El mini es un iniciador del deporte que sirve a la formación, el mini es del niño, que favorece un desarrollo físico y orienta de una mejor manera hacia lo social, favorece la convivencia, estimula el espíritu de colaboración, la labor de equipo. Los niños deben entender que no solo ganan si hacen más goles que los circunstanciales adversarios, también ganan en la medida que él renunciando a su lucimiento personal colabore con sus compañeros.
Debemos fomentar el mini en todos los ámbitos no para formar grandes jugadores sino para formar ciudadanos, guiemos a los chicos por el camino a ser hombres útiles a la familia y a la sociedad, respetando la línea familia- estudio- club.
No debe ser bajo ningún punto de vista SELECTIVO (que solo jueguen los que juegan bien) debe ser MASIVO (absolutamente todos los chicos tienen que jugar independientemente de cómo lo jueguen)
El mini básquetbol no tiene que ser un puente de figuración para aquellos que están alrededor (padres, instructores, dirigentes) sino el comienzo de una actividad que eduque deportivamente a los niños. La búsqueda de la victoria y del éxito inmediato no tienen cabida en esta etapa.
El profesor tiene que tener buena presencia, hablar bien, tener tacto, ser agradable, tener personalidad simpática, poseer entusiasmo, dominio de sí mismo, carácter y conducta intachable en todo momento.
DEBE SER UN DOCENTE y no mimetizarse con las actitudes de los entrenadores superiores que solo buscan resultados.
Chucha.
Comentarios de Facebook