Tercer Encuentro de Arquitectos
Instituto de estudios urbanos – Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires – Distrito V
El viernes 14 de Junio se realizó en Baradero el Tercer Encuentro de Arquitectos en el marco del Instituto de Estudios Urbanos 2013, el mismo fue presidido por el Presidente del Distrito V del Colegio, Arqto. Daniel Moreno, y el tesorero del mismo Arqto. Jorge García. remarcando que “el objetivo de esta jornada es promover la actividad de los arquitectos en las distintas localidades que componen el Distrito. Es la primera vez que el Colegio de Arquitectos, en 25 años de existencia, está haciendo esta apertura. La idea es promover la actividad del arquitecto no solamente entre los pares sino también en toda la sociedad y por eso estas jornadas son abiertas”.
Los trabajos sobres los cuales cada ciudad está abocado tendrán su culminación en el mes de Septiembre y serán presentados en la Bienal a realizase en el mes de Octubre en el Hotel Sofitel en la ciudad de Campana. Posteriormente a este evento cada proyecto será entregado a las Autoridades Municipales de cada ciudad para que las mismas continúen con la iniciativa de los arquitectos.
El presidente del Distrito afirmó que “esta comisión directiva se propuso ser más federales, más horizontales y participativos dentro del esquema del Distrito V que incluye 22 localidades con centro en Mercedes. Siempre las actividades se concentraron en ese centro, y nosotros tuvimos la idea de financiar a los arquitectos de la localidad para que hagan una intervención urbana que le interese a cada comunidad, en lo posible a través del Municipio. Damos un aporte en dinero y la idea es hacer un trabajo semestral, haciendo estas reuniones una vez por mes en distintas localidades, y cerraremos con la presentación de los trabajos en Campana”.
DETALES DE LOS TRABAJOS
1-De la ciudad de Lobos, las arquitectas Romina Ross y Vanesa Schoenfeld, trataron el tema paradores para líneas urbanas de colectivos en la localidad de Lobos.
2-De la ciudad de Mercedes, el arq. Gabriel Otero diserto sobre la reestructuración y puesta en valor de plazas y espacios verdes.
3-De la ciudad de Bragado, el Arq. Sergio Patiño y el Arq. Raúl Gárgano, hablaron sobre propuesta urbana para acceso Elizondo.
4-De Campana, el Arq. Pablo Ré, trato la propuesta urbana para talleres ferroviarios.
5-De Escobar, el Arq. Víctor Berisso, disertaron sobre ejes de discusión y propuestas para el área de islas del Río Luján y costas del Río Paraná de las Palmas.
6-De la ciudad de Luján, el Arq. Raúl Villeri y el Arq. Gabriel Artese, propusieron un parque lineal como alternativa al problema de la degradación del área turística del Río Luján.
7-De Chivilcoy, los arquitectos Marcela Napolitano, Florencia Echaide e Isidoro J. Santilli, hablaron sobre “propuesta urbana de un espacio inclusivo” aplicado al equipamiento urbano, vinculado a espacios públicos, transporte edificios de usos públicos.
8-De 25 de Mayo, los arquitectos Darío Cepeda, Sergio Cepeda y Paula Lloret, disertaron sobre propuesta de renovación de accesos urbanos. Las rutas provinciales 46 y 51 están alejadas de la planta urbana y además se encuentran construidas tangencialmente a la urbe.
9-De Baradero, la arqta. Fernanda Iparraguirre, los arqtos. Gerardo Fucci y José María Serpi postularon el tema construcción en altura y falta de limitación en la ciudad.
10-De San Andrés de Giles, los arquitectos Juan y Hugo Adesso hablaron sobre los lineamientos posibles para la próxima modificación del código de ordenamiento urbano y territorial, como también la revisión del plan estratégico territorial.
11-De Pilar, la Arq. Graciela Baroldi, discutió sobre el estudio de la radicación de emprendimientos privados en el partido de Pilar.
Posteriormente a todas las exposiciones se acercaron a nuestra ciudad directivos de la USAL (UNIVERSIDAD DEL SALVADOR) ubicada en la ciudad de Pilar. Las autoridades del Colegio de Arquitectos y el Director de Escuela de Arte y Arquitectura de dicha Universidad, Arqto. Pablo Beitia, celebraron un convenio marco en el cual tanto los estudiantes de dicha carrera tendrán un vinculo directo con el Colegio como así todos los arquitectos matriculados gozaran de los beneficios de cursos, post-grados y toda capacitación que brinde la Universidad que tiene el Distrito.
Comentarios de Facebook