Mauro González, es un joven baraderense que estudia la carrera de veterinaria en la ciudad de Casilda y hace cuatro años lo invitaron a viajar al impenetrable en el Chaco, para llevar distintas donaciones a los pueblos aborígenes. Esa experiencia sumada a su sensibilidad y ganas de ayudar lo llevaron a continuar con esta tarea y este año creo junto a un grupo de compañeros la Asociación Civil “Sol y Luz” cuyo único objetivo es juntar donaciones de todo tipo para ayudar a la gente del Impenetrable.
El viernes pasado llegó del último viaje al cual se sumaron dos jóvenes de Baradero, Carla Ducó y Carla Fedullo.
Mauro, dice que por más que te lo cuenten o lo veas en fotos, cuando lo vivís te cambia la manera de mirar la vida, te abre la cabeza.
Siempre van al mismo lugar y esta vez además de las cosas que necesitan les acercaron también teatro y como siempre compartieron algunos días con ellos.
“Armamos hace unos 4 años algo y con lo del programa y otras cosas mas creamos una Asociación Civil, una ONG, la mayoria son chicos de Casilda, Rosario y la zona, y con cada viaje que organizamos se van sumando mas voluntarios
La ONG se llama “Sol y Luz” y en Facebook nos pueden encontrar como sol luz.
El nombre surgió por el sol del impenetrable y la luz de esperanza de que puedan estar mejor.
Lo que hacemos es trabajar todo el año para juntar alimentos, ropa, colchones, donaciones en general, bicicletas, cosas que se necesitan allá por las condiciones en que viven, sobre todo las comunidades aborígenes, que están viviendo en zonas cercanas a algunos pueblitos con personas un poco mas culturalizadas que ellos los llaman los criollos. Estos asentamientos de pueblos aborígenes quedan aislados y están totalmente olvidados tanto por los gobiernos nacional como provincial.
Llegamos el viernes pasado del ultimo viaje, salimos el domingo y volvimos el viernes, porque además de entregarle todas las donaciones nos quedamos unos días con ellos compartiendo porque eso es lo que mas les queda en la cabeza es el recuerdo de compartir, mas que la ayuda que le llevas, que necesitan y mucho.
Esto te lo pueden contar, verlo por televisión o en fotos, pero la única forma que te mueva realmente es vivirlo.
El primer viaje fue hace cuatro años y volves totalmente cambiado, ves una realidad que no podes creer que pueda existir a solo 1200 km de donde vivís. Ver eso te motiva, porque son argentinos, son los verdaderos dueños de la tierra y que los tengan tan abandonados es lo que me movió a mi y a toda la gente del grupo.
El próximo viaje es en enero de 2014, desde el año pasado decidimos hacer dos viajes por año.
Todo esto lo podemos hacer gracias a la colaboración de la gente de muchas ciudades, en Baradero, yo casi no estoy pero ahora se sumaron las Carlas (Carla Ducó y Carla Fedullo) y vamos a formar un grupo de trabajo en Baradero y cuando lo conformemos bien vamos a dar a conocer como y donde pueden ayudar. Por el momento pueden llevar las cosas a la Secretaria del Club Atlético.
Vamos siempre al mismo lugar, porque mas adelante no tenemos más caminos, no hay forma de llegar.
La parte política y religiosa la dejamos de lado porque hemos tenido experiencias que colaboran y después te plantan una bandera y eso no queremos, por eso somos independientes”.
Comentarios de Facebook