Inicio

Salud

Expertos aconsejan modificar la definición del término «cáncer»

Expertos aconsejan modificar la definición del término «cáncer»

Expertos aconsejan modificar la definición del término «cáncer»

30/07/2013

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

600x0_405327

La iniciativa surgió de especialistas para restringir el alcance de la palabra y así eliminarla de determinados diagnósticos, con el fin de que los pacientes no sientan temor y busquen tratamientos a veces innecesarios

Expertos aconsejan modificar la definición del término «cáncer»

La propuesta de los especialistas del National Cancer Institute fue publicada ayer en The Journal of the American Medical Association y da el ejemplo de una condición llamada carcinoma ductal in situ. Varios médicos consideran que la afección, que afecta a los senos, es premaligna y no es cáncer, por lo que proponen quitar la palabra «carcinoma» del diagnóstico.

De esta forma, se evitaría que la paciente que la sufre sienta miedo ante el término y que ese temor la lleve a buscar tratamientos agresivos que no necesita, según informa el diario The New York Times.

En este sentido, los especialistas afirmaron que varias de las lesiones que se detectan en cánceres de mama, próstata, tiroides y pulmón, entre otros, no deberían llamarse «cáncer», sino calificadas como «lesiones indolentes de origen epitelial» (IDLE, por sus siglas en inglés).

La iniciativa tiene como objetivo cambiar la perspectiva que médicos y pacientes tienen del cáncer, dado que existe una preocupación creciente entre los especialistas de que muchas personas se someten a tratamientos innecesarios o dolorosos porque sufren condiciones premalignas o muestran lesiones con un crecimiento tan lento que nunca llegarían a causar daños.

Así, el Dr. Otis W. Brawley, de la American Cancer Society, en este sentido destacó que se necesita una definición de «cáncer» del siglo XXI y no una del siglo XIX.

Asimismo, los especialistas oncológicos han advertido acerca del «sobrediagnóstico», por el cual, al encontrar «incidentalomas» –una lesión de forma incidental durante un análisis del paciente–, se busca rápidamente realizar una biopsia, tratarlo y removerlo, por lo general con un costo emocional y físico del paciente en cuestión.

Por ello, los especialistas buscan modificar el lenguaje utilizado para hablar de determinadas condiciones. La doctora Laura Esserman, la autora principal del artículo que apareció en The Journal of the American Medical Association, y sus colegas dijeron en su informe que un panel multidisciplinario, integrado por  patólogos, cirujanos, oncólogos y radiólogos, entre otros, estudiarán la cuestión.

«Cambiar el lenguaje que usamos para diagnosticar varias lesiones es esencial para dar a los pacientes confianza en que no es necesario tratar de forma agresiva cada lesión que se encuentra durante un chequeo», sostuvo la especialista.

Sin embargo, ya hay quienes manifestaron estar en contra de la propuesta. Algunos especialistas plantearon que los médicos no tienen la certeza de qué lesiones no provocarán daños y cuáles evolucionarán hacia un cáncer, en referencia al ejemplo del artículo sobre el carcinoma ductal in situ. Por ese motivo, tienden a tratar las lesiones agresivamente, aun cuando podrían ser no malignas.

Sin embargo, aun aquellos que se oponen a la iniciativa coinciden en que es necesario mejorar la comunicación con el paciente, aunque destacan que no se puede cambiar «cientos de años de literatura modificando repentinamente la terminología».

Saludable/infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires ABC Clean Flyer BTI

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota