Inicio

Interés general

El sacerdote discriminador

El sacerdote discriminador

El sacerdote discriminador

31/07/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

video-188358 

Antes de transcribir la nota publicada hoy por Pagina 12, informamos que el Padre Raúl Sedders, es el guía espiritual de los alumnos del Colegio Figueroa Salas de Varones.

Grupo de Facebook creado en su apoyo

Grupo de Facebook creado en su apoyo

Nota Página 12:

Por televisión, Raúl Sidders había tildado de “loquitas” y “yeguas” a mujeres que reclamaban por los derechos reproductivos. Para el Inadi, son expresiones con “violencia simbólica y mediática”. El programa era auspiciado por el Arzobispado de La Plata.

Por Soledad Vallejos – El Inadi dictaminó que en su programa de televisión, el presbítero de un colegio secundario de La Plata tuvo expresiones discriminatorias hacia las mujeres, cargadas de “violencia simbólica y mediática”, lo que constituyó una “práctica contraria a los principios fundantes de la democracia”. Entre otras cosas, el presbítero Raúl Anatoly Sedders tildaba de “yeguas” a estudiantes universitarias que se habían manifestado a favor de los derechos reproductivos. Por ello, el organismo también ordenó a Cablevisión y el canal platense que transmitía el programa semanal que dieran a conocer el dictamen y se abstuvieran de repetir los contenidos, y al Arzobispado de La Plata que se notificara de la actuación. La resolución respondió a una denuncia iniciada por Martha Ungaro y la madre de Plaza de Mayo Adelina Alaye, a la que también se sumó el defensor Penal Juvenil de La Plata Julián Axat, quien señaló a Página/12 que “el dictamen establece parámetros para medir la discriminación de género. Incluso, aporta a la discusión jurídica sobre libertad de expresión y discriminación”.

El programa televisivo del cura Sidders se emitía todos los sábados de 10 a 11 de la mañana en el Canal 5 de La Plata. Se llamaba Ave María Purísima y de él participaban alumnos del colegio San Vicente de Paul, que acompañaban al religioso –presbítero del colegio– en el estudio, ante cámaras, y oficiaban de público en vivo. Salía al aire gracias a que el Arzobispado de La Plata contrataba el espacio al Canal 5 de La Plata, cuya señal opera Cablevisión. En 2012, después de conocida la denuncia, Ave María Purísima salió del aire por decisión del Arzobispado. Al mismo tiempo, fueron borradas de YouTube decenas de videos del programa. Sólo sobrevivió un fragmento, que había sido grabado por un medio platense, Diagonales, y que es el que todavía puede encontrarse hoy en Internet. El dictamen del Inadi se basó en ese fragmento de programa.

El video es breve, pero el audio es claro. En él, con boina de paisano rural, rodeado de una escenografía minimalista, que reúne una estatua de la Virgen de Luján con un retrato de Manuel Belgrano, el religioso se refiere a una manifestación de universitarias por los derechos reproductivos; a veces habla a cámara y por momentos se dirige a dos adolescentes sentados a una mesa. Dice el sacerdote Sidders: “Había como unas cuarenta o cincuenta loquitas. Son esas que estudian periodismo ahí de la Universidad Nacional de La Plata, que nosotros les pagamos el estudio para que ellas no estudien y estaban en la puerta de la catedral porque era el día de lucha contra la violencia de género, ¿no? Y entonces estas minas aprovechaban para putear, amenazar que iban a quemar la catedral. Contra la violencia, no hay peor violencia que aquellas que pretenden matar a los bebitos que están por nacer porque estas minas… unas chiruzas, como decía mi abuela, ¿no? Contra la violencia de las mujeres, de la reproducción y siempre usan esos eufemismos, ¿no? Cuando hablan de salud reproductiva, en el fondo lo que están diciendo es que el bebito que está por nacer es una enfermedad, entonces el bebito hay que sacárselo de encima. Debe ser una enfermedad para las yeguas éstas. Y un montón de otras barbaridades, amenazaban a la policía. Pero bueno, nosotros somos católicos, creemos en un solo Dios verdadero que es padre, hijo y espíritu santo”.

Basado en la Constitución nacional y pactos internacionales como Convención Americana sobre los Derechos Humanos y la Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, el Inadi estableció que “la libertad de expresión está atravesada por el derecho a la igualdad y el principio de no discriminación (…) los dichos del Sr. Raúl Anatoly Sidders constituyen un discurso discriminatorio”.

Que Sidders llame “loquitas” a las manifestantes “estigmatiza a las estudiantes de periodismo en particular, aunque en definitiva y en términos generales la estigmatización abarca a todas aquellas mujeres que reclaman el ejercicio de derechos”. Además, el modo de referirse a las mujeres “que deciden ejercer su derecho a abortar constituye una construcción discursiva tendiente a criminalizar a las mujeres”. Según la ley contra la violencia hacia las mujeres, dice el dictamen, es “un caso de violencia simbólica y mediática”.

El Inadi se expidió en función de ese breve video, porque los demás no están disponibles. El defensor penal juvenil Axat recuerda una emisión en la que Sidders “planteaba que si había una plaza que se llamaba Che Guevara, debería haber otra llamada Emilio Massera”. También, que se refirió a Hugo Moyano como “negro de pelo duro”.

Sidders fue capellán de Gendarmería hasta 2002, cuando debió dejar Neuquén porque ATE y organizaciones mapuches pidieron su expulsión por autoritarismo e invasión de tierras. Desde entonces, fue asignado a La Plata, la diócesis comandada por Héctor Aguer en la que fue destinado a la capellanía del jardín de infantes San Bernardo, el Colegio San Vicente de Paul y el Instituto de Educación Superior. En 2008 ofició la misa del sepelio del periodista Bernardo Neustadt.

Después de la denuncia, el arzobispo Aguer mandó levantar el programa del canal local

Después de la denuncia, el arzobispo Aguer mandó levantar el programa del canal local

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Colegio de Técnicos Buenos Aires Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota