Inicio

Espectaculos

Se presentó un adelanto del documental de Horacio “Pueblo” Guarany

Se presentó un adelanto del documental de Horacio “Pueblo” Guarany

Se presentó un adelanto del documental de Horacio “Pueblo” Guarany

09/08/2013

Categoría: Espectaculos, Interés general, xHoy2

Compartir:

dsc08883-640x480

El sábado fue presentado el trailer del film dirigido por Nicolás Capelli, que repasa la vida del cantor popular que vive en la ciudad desde hace 22 años. Con la presencia del protagonista y el director, se adelantó algo de lo que se estrenará en septiembre.

 (El Civismo/InfoGEI)- El pasado sábado en la Asociación Cultural Ameghino de Luján, se produjo la exhibición del trailer del documental “El cantor que no calla”, realizado por Macanudo Producciones con el Centro de Estudios Luján 2020, donde se muestra la vida y obra de Horacio Guarany como referente de la cultura nacional.

En ese encuentro, Nora Chacón titular de la entidad cultura presentó al joven Nicolás Capelli, director del emprendimiento fílmico y al precandidato a concejal por el Frente para la Victoria Lujanense, Leonardo Boto -promotor del reciente reconocimiento a Horacio Guarany como Embajador Cultural de la República Argentina- que acompañaron al cantor popular.

Del documental “El cantor que no calla”, que testimonia la vida del artista, sólo se exhibió un trailer, esperando llegar a los cines en septiembre próximo.

Distintas secuencias, con reflexiones de Guarany, Luciano Pereyra, Claudio Gallardou y Rubén López, adelantaron a los asistentes las características del filme que incluye, según se adelantó, una exhaustiva recopilación de material de archivo, grabaciones inéditas del artista, tanto de sus principales éxitos como de sus primeras presentaciones, pudiéndose apreciar el fenómeno de su canción, así como testimonios de sus momentos más duros, y la elección de Luján como su lugar en el mundo.

Palabras mayores

Mostrándose vital y lúcido a los 88 años y con el mismo mensaje de fuerte aliento popular y comprometido que ha mantenido durante toda su vida, Horacio Guarany se interrogó tras exhibirse el trailer del documental que lo cuenta como protagonista: ¿Dónde brotan todas esas cosas que parecen perdidas? para reflexionar sobre el dolor que le causa un país con desencuentros y violencia, y donde la cultura se ha perdido.

«Nada interesa, y no se dan cuenta de la importancia de que un hombre sin cultura y educación es una víctima del mundo para que pueda andar y defenderse», compartió.

«El hombre -continuó expresando- sin sentimientos ni conocimientos se endurece como un árbol», para destacar el valor de la música, al señalar que no se trata de un invento del hombre, sino «que el hombre nace con la música». Esta mención lo llevó a recordar cómo los hombres de distintos espacios geográficos se vinculan con el ritmo musical dándole identidad, como en el sur las milongas, huellas; y los salteños la baguala, a modo de ejemplo. «Todas las músicas nacen con las costumbres, pero hay que mantenerlas vivas, afirmó. «Es necesario llevar la cultura al primer plano, porque es el alimento vital del hombre. Se cree que la música es un entretenimiento, pero es la base del hombre».

El valor del arte

El tema lo llevó a señalar que por algo los grandes sponsor están colocados para difundir determinada música, lo que lo llevó a exclamar y lamentar que «nos han atropellado, y nos hacen olvidar nuestros valores», refiriéndose a expresiones musicales foráneas. «No dejemos que nos impongan que nuestro arte es menor y que el arte está allá», sentenció.

Respecto del documental -que recibió el apoyo del precandidato Leonardo Boto tanto en la producción como en su distribución- que lo cuenta como protagonista, se preguntó de dónde salieron quienes tuvieron la iniciativa del emprendimiento, valorando el hecho de que ellos -aludiendo a Nicolás Capelli y Leonardo Boto- entendieron que la cultura es más que un entretenimiento. Ese ejemplo lo llevó a tener la seguridad de que no todo está perdido.

Sobre el final de su mensaje, se refirió a su vida en Luján, ciudad a la que llegó hace 22 años. «Soy de aquí», puntualizó, manifestando su deseo de servir a la ciudad con un teatro, un complejo cultural mediante el cual proyectar la cultura y recrear las obras que dan identidad al pueblo, sin olvidar las distintas expresiones del arte. «La intención es difundir nuestros poetas, músicos y actores», finalizó.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Titular de la UOM cuestionó a la CGT: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?”

Titular de la UOM cuestionó a la CGT: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?”

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, volvió a exigir públicamente que la CGT defina un...

Clariant cierra su planta en Zárate y cesa su producción en Argentina

Clariant cierra su planta en Zárate y cesa su producción en Argentina

La empresa suiza Clariant ha decidido cerrar de manera definitiva su planta ubicada en el Parque Industrial de Zárate, lo...

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

La billetera digital de Banco Provincia ofrecerá este sábado 21 de junio un beneficio sorpresa en carnicerías, granjas y pescaderías....

Detectan partículas de harina en el aire y estudian su posible vínculo con la celiaquía

Detectan partículas de harina en el aire y estudian su posible vínculo con la celiaquía

Un grupo de investigadores liderado por Mauricio De Marzi, científico del CONICET y docente en la Universidad Nacional de Luján,...

20 DE JUNIO: BELGRANO, CON “B” DE BANDERA

20 DE JUNIO: BELGRANO, CON “B” DE BANDERA

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano murió el 20 de junio de 1820, a los 50 años de...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

La billetera digital de Banco Provincia ofrecerá este sábado 21 de junio un beneficio sorpresa en carnicerías, granjas y pescaderías....

Leer nota

Interés general

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

La abogada defensora de Derechos Humanos y ex Diputada Nacional por el PTS en el Frente de Izquierda cuestionó el...

Leer nota

Interés general

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) modificó este mes el procedimiento para que sus afiliados puedan acceder a la...

Leer nota

Salud

Crisis por el agua en Baradero: vecinos recurren a radios y medios online

Crisis por el agua en Baradero: vecinos recurren a radios y medios online

Barrios sin agua y sin respuestas Ante la falta de respuestas del Ejecutivo municipal por los constantes cortes de agua,...

Leer nota