La Provincia de Buenos Aires a través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), y la Autoridad del Agua (ADA) participó de la jornada referida al “uso eficiente del agua”, hoy en la ciudad de La Plata.
El titular del OPDS, Hugo Bilbao, el presidente de ADA, Daniel Coroli, el Embajador suizo, Johannes Matyassy, encabezaron el evento destinado al intercambio y cooperación para el cuidado del medio ambiente.
“El Gobernador Daniel Scioli está especialmente interesado en que, desde la Provincia, intercambiemos experiencias demostrando también lo que se trabaja en materia educativa y ambiental en territorio bonaerense. Contamos hoy con la presencia de los alumnos de la EEST N°1 de Ramallo que serán reconocidos en función de su experiencia en cuestiones ambientales, por su proyecto sobre la Planta de Agua Potable para Comunidad de Islas (Lechiguanas), entre otros jóvenes que se interesan por la temática y que han desarrollado proyectos en el mismo sentido”, remarcó el titular de la cartera ambiental.
Por su parte, Coroli expresó que “debemos hacer hincapié en una nueva visión del manejo del agua con proyección al futuro. El manejo integrado de los recursos hídricos es estratégico en el mundo, cada vez adquiere mayor influencia en las decisiones políticas y comerciales de los países”.
La ECOSUIZA reúne a expertos de Suiza y Argentina para promover ideas y conocimientos sobre ecología, desarrollo sustentable y nuevas tecnologías frente a funcionarios, profesionales y estudiantes.
La edición 2013 tiene como eje central al “agua”, motivo por el cual sus jornadas se planificaron para abordar temas vinculados a la gestión de proyectos hídricos, sumando experiencias basadas en el buen uso y aprovechamiento del recurso.
“Esta es una plataforma para el intercambio y la información. Ese es el tema clave: la cooperación entre expertos, profesores, estudiantes, empresarios y también entre países. Estoy muy agradecido al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que nos recibe aquí en La Plata para esta 3° edición de EcoSuiza. En el 2011 hablamos de tuneleria; el año pasado de la construcción sustentable y arquitectura, y este año hablamos del recurso del agua, que es un tema a nivel global y de interés compartido entre Argentina y Suiza”, expresó el embajador suizo.
Una jornada integradora
Además de exposiciones, debates y actividades educativas brindadas por especialistas, el acto contó con los ganadores del premio Holcim Awards latino 2011, por su tesis denominada “La fábrica de agua”.
Asimismo, alumnos de de la EEST N°1 “Bonifacio Veláquez”, de Villa Ramallo presentaron su proyecto Planta de Agua Potable para Comunidad de Islas (Lechiguanas).
Se trata de un trabajo llevado adelante por un grupo de profesores y alumnos de las dos especialidades de la Institución (Téc. Electromecánica y Téc. en Alimentos). Tuvo distintas ampliaciones, aplicaciones y usos en cuanto a lo pedagógico, ya que abarcó distintas disciplinas, talleres, laboratorios, trabajo de campo, con rigor científico, tecnológico y social.
La planta piloto, diseñada, construida, puesta en funcionamiento y control del agua, por Alumnos y Profesores de la Escuela, inicialmente fue instalada en la zona denominada “Los Hornillos” donde funcionaba una Escuela flotante de Isla, donde los lugareños y personal de la Escuelita hacia uso del agua para higiene, cocinar los alimentos y para consumo.
La escuelita se desactivó y la planta se desarmó, se la trajo a la institución en donde se la está reparando y rearmando como práctica profesionalizante para Alumnos de 7° año de ambas especialidades.
Su intención social sigue latente ya que las necesidades para la cual fue creada siguen existiendo y este aporte seguirá en ese sentido.
Estuvieron presentes también alumnos de las escuelas E.E.T. N° 2 de Berisso, E.E.T. N° 1 , 3, 5 y n° 8 de La Plata y E.E.T. N° 4 de Melchor Romero.
El proyecto fue parte entonces del cierre de EcoSuiza 2013, organizada por la Fundación de Espacio de Intercambio Suizo Argentino (EISA),que arrancó el 16 de septiembre en Neuquén, mientras que el 17 se presentó en Mendoza, el 19 en la ciudad de Buenos Aires.
Comentarios de Facebook