Inicio

Politica

El kirchnerismo cambia de boleta: incluye el logo del PJ y destaca el nombre de Insaurralde

El kirchnerismo cambia de boleta: incluye el logo del PJ y destaca el nombre de Insaurralde

El kirchnerismo cambia de boleta: incluye el logo del PJ y destaca el nombre de Insaurralde

25/09/2013

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

0010184453

El Frente para la Victoria resolvió cambiar la boleta con la que se presentará en las próximas elecciones legislativas. Colores más suaves, la imagen del Partido Justicialista y una foto más grande, entre las principales novedades

Quizás para que su boleta no fuera identificada con la derrota sufrida ante Sergio Massa en las primarias, el Frente para la Victoria cambió por completo el diseño de la papeleta que lleva a Martín Insaurralde como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.

Aunque siguen presentes las caras de Juan Domingo Perón, «Evita» y Néstor Kirchner, el oficialismo incluyó esta vez el logo del Partido Justicialista (PJ), que irá junto a la imagen del difunto esposo de la Presidente.

Entre las innovaciones se incluye además una imagen más grande de Insaurralde y el hecho de que esta vez su nombre (y no su apellido) figure en una tipografía también de mayor tamaño. Además, se reemplazó el color azul oscuro de la boleta por un celeste más claro con una franja blanca que recuerda a la bandera nacional.

El rediseño de la boleta forma parte del cambio de estrategia que el kirchnerismo emprendió tras la caída en las elecciones primarias. Como parte del plan, se dejó de lado el slogan «En la vida hay que elegir» y las imágenes del candidato junto a la presidente Cristina Kirchner. Esta vez, el actual intendente de Lomas de Zamora aparece solo en los afiches, acompañado por los logos del Frente para la Victoria y el PJ.

De acuerdo con las últimas encuestas, Massa amplió su ventaja sobre el kirchnerismo a casi quince puntos. Según el sondeo que la consultora Raúl Aragón & Asociados realizó para Infobae, el candidato del Frente Renovador se impondría por 44,5% a 30,7%.

0010184320

Anuncios para cambiar el tono de la campaña

A sólo un mes y dos días de las elecciones legislativas, el gobierno nacional anunciará esta tarde la ampliación del Programa de Crédito Argentino (Procrear) para crear una línea de préstamos hipotecarios con tasas subsidiadas para la compra de viviendas nuevas.

En línea con los anuncios de modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y el monotributo, el nuevo lanzamiento tiene como objetivo a la clase media del país, que en las pasadas elecciones primarias no acompañó con su voto al Frente para la Victoria. La presidente Cristina Kirchner realizará el anuncio esta tarde a las 18 en un acto que compartirá con empresarios y sindicalistas cercanos en la Casa Rosada.

Según informa El Cronista Comercial, la iniciativa irá acompañada por algunas modificaciones en las anteriores líneas de crédito que tiene el plan Procrear para la construcción de viviendas en terrenos del Estado o la edificación, ampliación o reparación de inmuebles en terrenos de los particulares.

Estos cambios serán, en su mayoría, actualizaciones de los topes de créditos y salarios que estaban establecidos, en línea con las subas ocurridas por la inflación. El anuncio contemplará la suba del monto máximo del crédito de $350.000 a $400.000. También se ampliará el número de familias que puedan acceder a la línea de préstamos, al elevar de $20.000 a $30.000 el techo de los ingresos familiares máximos que se permiten para postularse.

Aunque hasta el momento se desconocen las características de la nueva línea de créditos, se estima que tendrán características similares a los que existen al día de hoy. Los mismos contemplan que aquellas personas que ganan hasta $5.000 mensuales pueden pagar su préstamo a 30 años con un 2% de interés como tasa inicial. Todos los demás solicitantes tienen un plazo de pago de hasta 20 años. Quienes ganan entre $5.000 y $10.000 abonan al comienzo del plan un interés del 7%; quienes perciben entre $10.000 y $15.000 pagan 10% y 11% los sueldos de hasta $20.000. En todos los casos, no puede superarse una relación entre la cuota y el ingreso del beneficiado de más del 40 por ciento.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Empresa Sposito S.A. Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota