A raíz de los últimos casos de abuso sexual a menores, que se dieron a conocer por parte de la fiscalía de Baradero, hablamos al respecto con el Psicólogo Luis Tobares, quien forma parte del equipo de violencia familiar.
Este grupo de profesionales hace años que trabajan juntos en el C.I.C, detectando y atendiendo todo tipo de situaciones violentas que se dan dentro del seno familiar.
Luis quien ha hablado de este tema con el propio fiscal en varias oportunidades, sostiene que toda la sociedad es responsable por el bienestar de los niños, que debemos perder el miedo y denunciar a estos perversos:
“Ocurren muchos casos, la situación es preocupante con respecto a la cantidad de casos de abuso sexual en nuestra ciudad, pero quizás no tengo la misma lectura que el fiscal en cuanto a los porque hay tantos casos. Estamos hablando de familias con un alto nivel de perversidad porque casi todos los casos ocurren dentro del seno de la familia, siempre es intrafamiliar, porque no es que un violador ataca a niños en la calle, sino que lo hace mediante la manipulación, amenazas o desconocimiento del chico, porque muchas veces son iniciados en la sexualidad por medio de estas manipulaciones pero es dentro del ámbito de la familia, lo que es aun mas grave porque quienes tienen que cuidarlos y porque los chicos confían en estos adultos que son quienes de alguna forma lo educan y estos adultos los corrompen, es decir que el nivel de perversidad es mas alto y preocupante porque esta manipulación hace que los chicos no cuenten, porque están amenazados o sienten que van a traicionar a este adulto que muchas veces es una figura de confianza.
Cuando hablaba con el fiscal me decía que la cantidad de denuncias de abuso en Baradero son similares a las de San Pedro y San Pedro tiene el doble de habitantes. En verdad, Baradero no tiene ninguna característica socio demográfica diferente a San Pedro, me parece que los índices sociales son muy parecidos, pero la diferencia es que en nuestra ciudad los casos llegan a denunciarse, tengamos en cuenta que por cada caso que se denuncia hay dos que no se saben.
Creo que una de las salidas es el lugar que ocupa toda la sociedad en cuanto a esto, nosotros como servicio o la fiscalía muchas veces interviene porque algún referente escuchó a ese nene. Acá la escuela, la iglesia, el club y todas las sociedades intermedias cumplen un rol fundamental en esto, porque donde hay adultos que contienen a estos chicos de manera sana siempre empiezan a dar indicios.
De acuerdo a la Ley de niñez cualquier persona que se entera o sospecha de que un niño ha sido victima de abuso, explotación, violencia, etc, tiene la obligación de denunciar.
Las escuelas informan, han hecho denuncias, también algún familiar y en otros casos la propia pareja.
Desde el Servicio de Violencia Familiar trabajamos con quien detectó esta situación, con fiscalía, la familia, la escuela y a partir de la lectura que se hace del caso se ve quien hace la denuncia y eso se divide en dos partes por un lado el proceso penal que lo sigue fiscalía y por otro lado la contención de la familia en cuanto a lo psicológico, lo educativo, toda la función social que se puede dar.
La difusión en estos casos es fundamental porque los adultos debemos saber que no podemos ser inocentes ante esto y pensar que no nos puede pasar, tenemos que ser concientes de que cuando un chico dice algo así no miente, de entrada le tenemos que creer, después la investigación la hará el Centro de Atención a la Victima de San Nicolás con un equipo de especialistas en lo que se llama Cámara Gesell, pero lo que no podemos hacer de entrada es no creerle al chico porque le chico después no lo va a volver a contar, porque si nos eligió para contarnos es porque confía en nosotros y si lo traicionamos esa confianza no lo va a volver a decir.
Nosotros estamos en el C.I.C de lunes a viernes de 8 a 12 hs, pero igual en esto todos debemos perder los miedos porque acá esta en juego la integridad de los mas indefensos, si tenemos miedo mas los estamos afectando. En una sociedad todos los ciudadanos somos responsables por el bienestar de los niños”.
Comentarios de Facebook