Tras el anuncio de la empresa Toyota de una fuerte inversión en la planta de Zárate, la creación de mil puestos de trabajo y la preocupación de no contar en la región con mano de obra capacitada ni calificada que cubra dichos puestos, es que se llevó a cabo una reunión con los diferentes actores que tienen incumbencia en la problemática para debatir y definir estrategias de abordaje y planificación de líneas de acción con el objetivo de poder aprovechar esta oportunidad de crecimiento y desarrollo regional y que su impacto sea positivo.
Participaron de la reunión que se llevó a cabo en la Municipalidad los intendentes de Zárate, Osvaldo Cáffaro; de Baradero, Aldo Carossi; el Coordinador de la Unidad Técnica de Análisis de Planes y Proyectos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación de la Nación, Lic. Claudio Salatino; el Director Provincial de Formación Técnico Profesional de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Torres; el Subsecretario Gremial del Consejo Directivo Nacional del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina, Ricardo De Simone; el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Campana, Mauro Di María; y el candidato a Diputado Provincial por el Frente Para la Victoria, Lic. Marcelo “Patón” Torres; entre otros. No estuvieron presentes con aviso representantes de la empresa Toyota que se disculparon por la ausencia.
En la reunión se puso en valor la participación de los diferentes actores vinculados al área educativa, tanto nacional como provincial y local, política y gremial. Asimismo se realizó un minucioso mapeo de las diferentes entidades educativas en la región, como así también los programas y planes que se vienen desarrollando a nivel provincial y provincial.
También se hizo hincapié en la necesaria articulación regional entre los municipios y la necesidad de contar, de parte de la empresa, con el perfil de trabajador que necesita y los tiempos de incorporación del personal. De la misma manera se abordó la formación técnico profesional desde una perspectiva integral, tomando la demanda de la empresa Toyota como un piso para, desde ahí, pensar en una planificación de la capacitación de los futuros trabajadores desde una concepción regional.
Como conclusión del encuentro se acordó para la próxima semana una nueva reunión en la que se firmará un acta de compromiso entre los diferentes actores que participaron de la reunión, más representantes de la empresa Toyota, y conformar equipos de trabajo que avancen en la planificación de las diferentes propuestas.
Comentarios de Facebook