Inicio

Interés general

Massa cuenta cómo fue su negociación con Scioli

Massa cuenta cómo fue su negociación con Scioli

Massa cuenta cómo fue su negociación con Scioli

09/10/2013

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

0010015229

Adelanto del libro del periodista de Infobae, Juan Cruz Sanz, que sale mañana a la venta. La verdad de las conversaciones que se mantuvieron hasta el mismo día del cierre de listas

Infobae publica un adelanto del libro «Massa X Massa», una biografía política de Sergio Massa con más de 10 horas de diálogos entre el periodista Juan Cruz Sanz y el intendente de Tigre. Por primera vez, Massa da detalles políticos claves, para entender parte de su presente.

En este libro Sergio Massa no oculta nada: desde la campaña conjunta que llegaron a filmar con Daniel Scioli para competir contra el kirchnerismo y de la que el gobernador se bajó a último minuto hasta lo que ocurrió con el efectivo de Prefectura que ingresó a su casa armado y a cara descubierta antes de las primarias de agosto 2013. Pero, además, ahonda en los misterios que lo rodean desde que decidió lanzarse como candidato opositor: ¿son ciertas las críticas del gobierno nacional sobre las especulaciones inmobiliarias en el modelo de Tigre? ¿Había una interna entre el matrimonio presidencial producto de la irascibilidad y la violencia de Néstor? ¿Por qué se malogró el intento de Massa de desplazar a Guillermo Moreno? ¿Qué hay de las versiones del vaso de whisky y el cachetazo de Kirchner tras la derrota de 2009? ¿Cuál es el verdadero motivo por el que Malena insultó a Scioli?

Esta no es una biografía más del líder del Frente Renovador. Surgida de una serie de entrevistas realizadas por el periodista Juan Cruz Sanz al propio Massa, su entorno familiar, su mesa chica y personalidades centrales de la política, en cada capítulo el lector encontrará diferentes voces para acercarse a quien pareciera ser uno de los hombres destinados a conducir el futuro de nuestro país.

Tan inesperado como revelador, este libro examina cuál es el país que Sergio Massa sueña, expone sus planes sobre temas centrales y explica por qué el único camino es aquel que nos convoque a todos.

Capítulo 5

Confesiones sobre la campaña

«Sergio, no me animo. Tengo miedo».  Sábado 22 de junio de 2013. La voz del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, le sonó a Sergio Massa firme pero poco convincente. Él escuchó en silencio. La conversación se prolongó durante un par de minutos y se terminó. Se terminó todo. Massa ya tenía un plan encaminado. Solo necesitaba confirmar la negativa de su socio político para acelerar su estrategia personal. Quedaba poco tiempo, apenas doce horas, para el cierre de listas. Ya no se podía perder más.

Entre enero y la madrugada del cierre de listas, las conversaciones entre Massa y Scioli crecieron día a día. Hubo elogios públicos y privados, reuniones de equipos técnicos y el intento de un armado en común. Cada uno jugaba su propio partido. Scioli, marginado por el kirchnerismo y cansado de los desplantes presidenciales, no paraba de dar señales de autonomía. Massa hacía malabares con la necesidad de uno y otro, y trataba de ejecutar la acción que más le convenía.

Daniel y Sergio

—¿Cómo fueron las negociaciones con Daniel Scioli?

Hasta ahora nunca se escuchó por parte de él una confirmación

del tema.

—Me vino a ver Alberto Pérez (jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires), de parte de Scioli Me vino a ver Samid (el empresario de la carne, Alberto Samid, íntimo amigo del gobernador bonaerense), también de  parte de Scioli. Los dos me enviaron el mismo mensaje: que Daniel pensaba tomar distancia del gobierno, que el gobierno lo estaba ninguneando y que ya estaba cansado de eso.

—¿Ésa fue la única reunión? —No. La verdad es que tuvimos seis o siete.

—¿Con los mismos interlocutores?

—No, no, directamente con Scioli. En la casa de él, en La Ñata, todas por la zona (Scioli vive en el distrito de Tigre). Muchas fueron con él, solos los dos; otras fueron con más interlocutores. Te hago un repaso: tuvimos un desayuno con Scioli, Giustozzi y yo, al que se sumó Karina (Karina Rabolini, esposa de Scioli). Hicimos una reunión en la que estuvo Alberto Pérez con Amondarain (Juan

«Vasco» Amondarain, ex senador bonaerense), Sebastián (Sebastián Galmarini, cuñado de Massa y operador político del Frente Renovador), Scioli y Samid. Después hubo otra a la que asistieron Scioli, Telerman (Jorge Telerman, ex jefe de Gobierno porteño y actual secretario de Cultura bonaerense), Marangoni (Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia y pieza clave en la estructura

sciolista) y yo. Después, ya sobre el cierre de listas, tuvimos una reunión a la que fue Savaglio (el publicista Ernesto Savaglio), porque era el responsable de preparar la comunicación del acuerdo. Después hubo una reunión…

—Bueno, todo indica que el tema estaba avanzado…

—¿Avanzado? Estaba cerrado. ¿Avanzado? Estaba cerrado.

—Testigos de esas reuniones sostienen que a Scioli

lo único que le preocupaba era cómo se comunicaría

el acuerdo, cómo se informaría que rompían con el

kirchnerismo…

—Por eso entró Savaglio a la negociación. Porque era alguien afín a los dos.

En ese marco, Massa no quiere dar detalles pero existió una campaña publicitaria terminada, en la que se jugó con la Y griega. «Daniel Y Sergio». «El Campo Y la Industria». «El Interior Y el Conurbano». No quedaron rastros de esos borradores. 

—¿Cuándo descartó la posibilidad de ese acuerdo?

—El viernes a la noche junté a todos los que trabajan conmigo y les dije que para mí estábamos perdiendo tiempo y que teníamos que armar nuestra propia lista. Yo sabía que él no iba a jugar. El sábado a la mañana del día del cierre de listas, cuando Scioli me llamó y me dijo que tenía miedo y no se animaba, confirmé lo de la noche anterior.

Sebastián Galmarini da detalles de cómo se pensaba armar esa lista: Massa, segunda Karina, tercero Darío Giustozzi, y Scioli quería que el cuarto fuera Francisco De Narváez. 

—¿Se habló del 2015 en el armado de esa lista?—, le pregunto a Massa.

—Sí, claro. Daniel lo que quería es que quedara muy en claro que esa lista significaba que él era candidato a presidente y yo a gobernador.

—¿Le cerraba ese armado?

—Yo no tengo apuro. A la política uno la tiene que hacer pensando en lo mejor para la gente y no pensando en el cargo propio. A mí me ha ido bien cada vez que pensé en cómo influir positivamente en la realidad de los demás y me ha ido mal cada vez que pensé en función de mi interés y cuál era mi lugar.

—¿Volvió a hablar con Scioli luego de ese sábado?

—No. No volví a llamarlo, ni él me llamó a mí. En la vida hay que elegir, ¿no?, como dice el Frente para la Victoria. Yo creo que él hizo una elección. Hay que ver cómo evoluciona esa elección. Entre sus intendentes y La Cámpora, eligió a La Cámpora. La eligió como su agrupación política.

Durante toda la campaña, el sciolismo negó haber tenido negociaciones con Massa. El gobernador de Buenos Aires abandonó su perfil ambiguo y se recostó sobre la parte más dura del kirchnerismo, la misma que desde 2011 le hizo la gestión imposible. Así, pasó a ser el más kirchnerista de todos y se convirtió en el principal promotor de la postulación del candidato del Frente para la Victoria. Cosas de la política.

Antes de salir a dar su discurso en Tigre, el día de la presentación de candidatos del Frente Renovador, Massa reunió a su mesa chica y les recordó una posición clave: «No se olviden. Lo más importante no es ganar, sino salir entero».

La relación entre Scioli y Massa siempre fue de recelo mutuo. De desconfianza tajante. En todos los sentidos, cada pacto que ambos concretaban era refrendado por cada uno a espaldas del otro. A comienzos de 2012, Scioli comenzó a usar el fútbol de salón como una excusa para generar acontecimientos políticos. El primer desafío, naturalmente, le fue ofrecido a Massa. «Venite con un

equipo de la intendencia», le dijo Scioli al intendente de Tigre. «Yo te juego con mi equipo», aclaró el gobernador bonaerense. Massa confió. Primer error. Cuando llegaron al estadio de La Ñata, en el propio terreno de la residencia de Scioli, los de Tigre se encontraron con todos pibes menores

de 30 años y casi futbolistas profesionales. Chicos de barrios carenciados, a los que Scioli incorporó para que jugaran profesionalmente para él. Fue un paseo. Una victoria aplastante de Scioli, quien no solo la grabó con videos, sino que además la difundió por todos los medios.

Massa era enojo puro. «Está mal, yo traigo a mis compañeros de trabajo y vos me esperás con un equipo de verdad. Eso no se hace», le reprochó el hombre de Tigre. «Tranquilo, Sergio. Podés traer a quien quieras». A la revancha, Massa llevó a parte del plantel profesional de Tigre: ganó 11 a 1.

0010234309

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota