Inicio

Espectaculos

Los Taa Huayras tocarán el domingo en Baradero

Los Taa Huayras tocarán el domingo en Baradero

Los Taa Huayras tocarán el domingo en Baradero

11/10/2013

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

Taa-Huayras-980x418

El grupo tucumano TAA HUAYRAS integrado por Diego Molina (voz), Diego Sosa (guitarra y coros), Emanuel Alderete (batería), y Cristian Medina (1ª guitarra) llega a Buenos Aires. En su visita estarán presentes en los escenarios del Casino de Puerto Madero, La Casa de Los Surcos, en el XI Festival Provincial del Mate y La Feria de Mataderos.

Actualmente, continúan presentando su segundo material discográfico “Fiestas Tucumanas” por todo el país. Ofreciendo un folklore contemporáneo donde aparece la música tradicional argentina con ciertos toques de fusión y ritmos utilizando instrumentos modernos.

Origen

El grupo tucumano Taa Huayras nació en noviembre de 1997 cuando Diego Molina reúne a un grupo de compañeros del secundario y a amigos de la parroquia para formar un conjunto folklórico integrado por cuatro vocalistas, un guitarrista y un bombisto. Al pasar el tiempo y transitar escenarios cada vez mas importantes el grupo fue mutando tanto en su estilo, que siempre se caracterizo por la energía desplegada en el escenario, como en su formación. Así fue que llegaron a la formación actual y definitiva con la que Diego Molina (voz), Diego Sosa (guitarra y coros), Rodrigo Torena (batería), Jorge Luna (bajo) y Cristian Medina (1º guitarra) vienen cantándole a los cuatro vientos y con la cual cosecharon numerosos galardones y forjaron “La Llave” su 1º material discográfico y “Fiesta Tucumana” su nuevo disco.

Cuentan en su haber con múltiples galardones que hablan de su calidad como artistas, por ejemplo: 1º Premio en el Buscando Valores Rumbo al Pre Cosquín 2005, 1º Premio en el 7º Festival de la Canción Universitaria 2004, 1º Premio en el Festival del Chancho Asado con Pelo 2005 (Bs. As.) y 2º Premio en el Pre Festival de Baradero.

En 2006 editaron su 1º CD “la llave” con el que recorrieron el circuito de peñas y espectáculos callejeros del Festival de Cosquín y con el cual se encuentran realizando su Gira Nacional “Tucumán se abre camino”.

En enero de 2007 fueron teloneros de León Gieco en Amaicha del Valle como parte del ciclo Tucumán Turismo en Vivo.

Realizaron numerosos recitales en teatros prestigiosos de Tucumán y Buenos Aires entre los que se destacan: Teatro San Martín, Teatro Alberdi, Centro Cultural Virla, Teatro Orestes Caviglia, Teatro de la Paz, Taller Cultural Nonino y Espacio Tucumán (Bs. As.)

Festivales importantes: Festival de Cosquín, Serenata a Cafayate, Festival Nacional del Limón, Festival Nacional de Zulky, Festival Nacional del Queso, Fiesta Prov. de los Dulces Artesanales, Fiesta Nacional de la Empanada, Fiesta Provincial de la Verdura, Fiesta Nacional de la Pachamama, Festival Provincial del Antigal, Festival del Chancho Asado con Pelo (Bs. As.), Fiesta de la Tradición (Cafayate), Festival Nacional del Pomelo (Formosa), Tucumán Turismo en Vivo 2006 y 2007, Septiembre Musical Tucumano y Festival de Folklore de City Bell (Buenos Aires).

Estilo

El estilo del grupo se encuadrara dentro de lo que podría llamarse folklore contemporáneo donde aparece la música tradicional argentina con ciertos toques de fusión con otros rítmos y acompañados con instrumentos modernos. Dentro del repertorio se encuentran todos los ritmos típicos del norte argentino predominando claramente la zamba. Entre los autores interpretados por TaaHuayras podemos mencionar a Atahualpa Yupanqui, Gerardo y Pepe Núñez, Yuca Córdoba, Rubén Cruz, Néstor Soria, Rolando Valladares, Manuel J. Castilla, Gustavo Leguizamon, Raly Barrionuevo, Pica Juárez, Carlos Podazza, Raúl Carnota, Jacinto Piedra y Jorge Mlikota. Diego Molina es autor de varios temas de la banda: Me estás mirando,LaEmigradora, Sin querer, Fiesta Tucumana (con Daniel Córdoba), ¡Meta che! y Para entender al cantor.

Discografía

“La Llave” es el nombre de su primer trabajo discográfico, denominado así porque según el diccionario la llave es una herramienta que sirve para abrir puertas y este disco es la llave que les abrió las puertas del éxito en todo el país. El material está compuesto por 14 canciones grabadas en estudio más un bonustrack grabado en vivo. Cabe destacar, que intervinieron en este primer disco músicos de primer nivel como: Carlos Carrizo (guitarras, teclados, programaciones y dirección musical), Bruno Resino (batería y percusión), Leo Villagra (bajo), Federico Govetto (bajo), Joaquín Sequeira (guitarra), Diego Robles (percusión), Juanjo Bravo (batería), Franco Giovos (batería), María José D´Mari (violín), Víctor Juárez (bandoneón) Alejandro Arquez (teclados) y Demi Carabajal (voz).

La Llave (2007)

// 1• Me estás mirando // 2• Deseos de enero // 3• Adios que te vaya bien // 4• Nostalgias tucumanas // 5• Para decir te amo // 6• La encendida // 7• Grito verde //8• La llave // 9• Fiesta Tucumana // 10• Romance de un amor perdido // 11• Sin querer // 12• Chacarera del 55 // 13• La emigradora // 14• El olvidao // 15• BONUS TRACK: Canción del quenero //

Su segundo material es “Fiesta Tucumana”. Este disco los encuentra más maduros tanto en lo artístico como en lo social, ya que consagran este disco a la lucha contra la explotación minera a cielo abierto contaminante en clara solidaridad con el reclamo de nuestros hermanos de los pueblos originarios, en especial los de los valles calchaquíes. En este disco participan invitados muy importantes: Los Tekis, Bruno Arias, Juan Martín Medina, Lucho Hoyos, Rubén Cruz, Yuca Córdoba, Raúl “Mono” Villafañe, Ernesto Guevara, FedeGovetto, Cristian Isasmendi, Franco Giovos, Quique Yance, Bruno Resino, Cristian Medina, Víctor Juárez, Manuel Sija, Andrea Mamonde y nuevamente el maestro Carlos Carrizo.

Fiesta Tucumana (2010)

1• Apertura // 2• Comadre Dora // 3• Fiesta Tucumana // 4• Meta Ché // 5• Bajo el sauce Sólo // 6• Si acaso vuelves // 7• Don comegente // 8• Zamba del pañuelo // 9• Para entender al cantor // 10• Donde se gesta el amor //11• Nosotros los tucumanos.

Próximamente, Taa Huayras presentaran su nuevo material discográfico íntegramente grabado en vivo.

 Portada Taa Huayras Whinpala

Domingo 13/10 – 17 hs.

TAA HUAYRAS en el XI Fesitval Provincial del Mate

Paseo del Puerto – Baradero – Pcia. Buenos Aires

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Empresa Sposito S.A. ABC Clean

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota