Inicio

Politica

Señalan a Barbieri como uno de los dirigentes que se sumarian al Frente Renovador

Señalan a Barbieri como uno de los dirigentes que se sumarian al Frente Renovador

Señalan a Barbieri como uno de los dirigentes que se sumarian al Frente Renovador

02/01/2014

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Mario Barbieri

Mario Barbieri

Distintos medios de la Argentina confirman la creación del espacio “Radicales al Frente” y entre los que se incluiría al ex Diputado, ahora concejal, Mario Barbieri.

El diputado y jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, tiene previsto profundizar su ofensiva en la búsqueda de sumar intendentes de la UCR de todo el país y creará un espacio interno partidario que se llamará Radicales en el Frente.

«Los radicales nos suman institucionalidad, respeto republicano, diversidad y centralmente, nuestro objetivo está basado en los radicales que gestionan y administran”, dijo Massa en diálogo con Télam desde la ciudad de Pinamar, en donde pasó el fin de año con su familia.

Al ser consultado por las críticas que ya despertó de parte de dirigentes como el diputado radical Ricardo Alfonsín, que lo acusó hace unas semanas de “inescrupulosa cooptación”, Massa respondió: “Cooptar sería si tuviéramos una billetera, nosotros convocamos desde el respeto al otro y sin querer llevarlos a un corral con ya todo decidido”.

“Desde el Frente Renovador tenemos que seguir construyendo la idea de unidad en diversidad, y por eso tenemos que tener la capacidad de incorporar a todos aquellos que coinciden en la necesidad de construir los próximos 20 años de la Argentina con políticas de grandes acuerdos”, explicó el diputado.

Massa le pidió a los intendentes Mario Meoni (Junín), Gustavo Posse (San Isidro) y Carlos Oreste (Coronel Pringles) que salgan a la búsqueda de jefes comunales y legisladores radicales para sumarlos, especialmente en los distritos donde el peronismo opositor no tiene tanta fuerza electoral.

Desde el comando nacional del FR informaron a Télam que están prontos a sumarse los intendentes radicales Walter Santalla (Ramallo), Federico Sciurano (Ushuaia), Manuel Celauro (Clorinda, Formosa) y Alicia Azula (Barranqueras, Chaco) y el diputado Mario Barbieri (San Pedro).

Pero las figuras que más desea incorporar Massa son el senador José Cano (Tucumán), los diputados Eduardo Costa (Santa Cruz) y Ricardo Buryaile (Formosa) y el intendente cordobés, Ramón Mestre -los dos últimos con altas posibilidades de dar el salto-, porque cosechan buen caudal de votos y estructura en distritos en los que el FR todavía no logró arrancar.

“La aspiración es llegar en un tiempo a conformar un espacio de radicales dentro del FR. Hoy por hoy se está buscando  un equilibrio que le dé al Frente frescura y verdadera renovación. Si no, pasa que las coaliciones que son sólo formadas con peronistas se `pejotizan` y la idea es tener una mezcla de lo positivo del peronismo y del radicalismo”, señaló Meoni en diálogo con Télam.

Además, anunció que “entre fines de enero y principios de febrero” se realizará en la Costa atlántica bonaerense un encuentro con todos los radicales que ya se incorporaron en el massismo y los que están en diálogo.

Por su parte, Posse dijo a Télam que Radicales en el Frente será “un vértice dentro del massismo bajo el criterio de la diversidad y el frentismo” y adelantó que la estrategia se basará en mantener encuentros en Buenos Aires y en visitar a los intendentes en sus ciudades cuando realicen eventos importantes.

“Queremos que durante este año se dé la consolidación del espacio. El liderazgo de Massa permite condiciones para que el radicalismo se sume, especialmente los de espíritu frentista y desarrollista”, opinó.

Posse relató que hace siete meses Massa comenzó a pedirle que busque referentes radicales para sumar y que tras las elecciones pidió que profundice esa estrategia junto a Meoni.

Además, adelantó que el próximo 11 de enero se realizará en la localidad de General Madariaga un encuentro con todos los intendentes y legisladores massistas para discutir política agropecuaria “en el que se espera una fortísima presencia de dirigentes radicales”.

Ante esta estrategia, el desafío del massismo este año será amalgamar la heterogeneidad de sus cuadros políticos y encontrar una coexistencia armoniosa entre dirigentes peronistas, radicales y vecinalistas.

www.sanpedroinforma.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota