Inicio

Politica

Los presidenciables en 2014

Los presidenciables en 2014

Los presidenciables en 2014

05/01/2014

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

39391_2

El titular de Nueva Mayoría, Rosendo Fraga, analiza para La Tecla cómo será el año de los dirigentes que pelean por llegar a la Rosada en 2015. «En el caso de Scioli, su desafío es impedir que el kirchnerismo tenga éxito en crear un candidato más competitivo, que pueda derrotarlo en las elecciones primarias”, asegura

Por Rosendo Fraga (*)

“La elección dejó cuatro presidenciables, que fueron los ganadores en los cuatro grandes distritos: Massa en Buenos Aires, Macri en la Ciudad, Binner en Santa Fe y Cobos en Mendoza. Scioli, el gobernador de Buenos Aires, sigue siendo candidato por el peronismo no kirchnerista, y ahora seguramente se suma Capitanich, por el peronismo kirchnerista.

La cuestión central es cómo maneje el peronismo el conflicto por la sucesión. Si lo hace en forma no traumática, no tiene por qué alterarse la gobernabilidad. Los problemas para ella pueden surgir si la lucha por el poder dentro del peronismo se torna despiadada. Posiblemente la Presidenta tendrá que optar entre ser parte ella, apoyando a algún candidato, o buscar ser el árbitro de esta pugna.

Dos años es mucho tiempo en la política argentina, muchas cosas pueden cambiar hasta octubre de 2015; pero también es cierto que la constancia es una virtud importante en política, y quienes la tienen corren con ventaja.

En principio, pareciera que para 2015 hay más chances de que gane un peronista a que gane un no peronista. Pero en política suele decirse que nada es imposible.

La designación de Capitanich como jefe de Gabinete responde a la necesidad del Kirchnerismo de tener un candidato presidencial propio, para competir o, por lo menos negociar, en 2015. Pienso que, aunque recién ha asumido, es ya un precandidato.

En lo inmediato, en el escenario político de 2014, para Massa el desafío es cómo mantiene su proyección nacional desde la cámara baja y cómo logra extender su estructura en el ámbito nacional.

En el caso de Scioli, su desafío es impedir que el kirchnerismo tenga éxito en crear un candidato que pueda derrotarlo en las PASO y evitar que los problemas de la provincia de Buenos Aires lo desgasten.

Para Capitanich, el desafío es construir su imagen de presidenciable, utilizando para ello el escenario que le da ser jefe de Gabinete -como hizo Massa cinco años atrás-, y, al mismo tiempo, evitar el desgaste que tendrá el Gobierno en un año difícil en lo económico y social.

Macri tiene como desafío construir una alternativa bonaerense, de la cual carece y para la que parece haber elegido a María Eugenia Vidal.

Cobos tiene como desafío evitar que el radicalismo impida su candidatura, como lo hizo tres años atrás. Por último, Binner debe evitar que los problemas de Santa Fe, donde gobierna su partido, lo desgasten, y, al mismo tiempo, avanzar en la articulación de un frente amplio opositor, que incluye no sólo al FAP, sino también a la UCR y UNEN”.

(*) Director de Nueva Mayoría

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 ABC Clean Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota