Inicio

Interés general

Personal de supervisión educativa de la Provincia de Buenos Aires iniciará medidas de fuerza

Personal de supervisión educativa de la Provincia de Buenos Aires iniciará medidas de fuerza

Personal de supervisión educativa de la Provincia de Buenos Aires iniciará medidas de fuerza

06/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

docente

Los Secretarios de Asuntos Docentes Distritales, Inspectores de Educación, Secretarios de Jefatura, Representantes de los Tribunales Descentralizados y el Personal de estas dependencias iniciarán medidas de fuerza ante la falta de respuesta a sus históricos reclamos. 

Entre estos se encuentra la falta de consideración por parte de las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación a los recursos presentados a partir del 2011 en diferentes expedientes relacionados con el pago de las siete horas de desempeño.  El personal de supervisión debe cumplir siete horas de trabajo pero cobran por 4 horas.

En el caso puntual de las Secretarías de Asuntos Docentes, éste organismo tiene la función de supervisión técnico administrativa de las escuelas y la conducción distrital de los asuntos docentes.  Su mayor responsabilidad son las asambleas en las que se nombran a la totalidad de los docentes que dictan clases en los Jardines de infantes, Primarias, Secundarias, Institutos Terciarios, Escuelas Especiales, Centros de Educación Física, etc. todos estos de Jurisdicción Provincial.

En un documento en el que dan difusión a sus reclamos, se destaca que un Secretario de Asuntos Docentes o un Inspector de Enseñanza perciben un salario significativamente inferior que un Director de Jornada Completa a quien deben supervisar; en conclusión, este gobierno ha logrado invertir la escala salarial, percibiendo más quien tiene menor jerarquía escalafonaria. A esto se suma que ganando la mitad de lo que deberían, se hacen cargo en algunos distritos de la Provincia hasta del pago del servicio de internet y la limpieza de las sedes por no contar con personal auxiliar.  

No cuentan con un presupuesto que permita  la compra de insumos básicos;  las SAD reciben una caja chica para gastos menores con un monto que no se actualiza desde aproximadamente 2007 y durante el año 2012 ni siquiera lo recibieron debiendo afrontar los pagos de la totalidad de los gastos operativos que en algunos distritos superó un sueldo mensual del funcionario a cargo. Los Inspectores ni siquiera cuentan con este mínimo ingreso.

Asimismo, solicitan la estabilidad en los cargos por aplicación del Acuerdo del Consejo Federal de Educación Nº 55 y el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 134; la aprobación de una Planta Funcional que permita contar con personal estable y auxiliares de limpieza; y mejora en las condiciones generales de trabajo, entre otros reclamos.

A diferencia de otros organismos descentralizados como las delegaciones de IOMA, Registro Civil, Ministerio de Trabajo, ARBA, Instituto Cultural, Fiscalías: en estos últimos años el cuerpo de Inspectores y el personal de las Secretarías de Asuntos Docentes de la DGCyE continuó trabajando normalmente, priorizando la continuidad pedagógica de los alumnos y alumnas, quedando claramente demostrado que con esta actitud no han obtenido siquiera un compromiso de considerar sus reclamos.

Previo al inicio del ciclo lectivo 2014 y junto con los Inspectores Areales, Representantes de los Tribunales Descentralizados y Secretarios de Jefatura pretenden obtener respuestas a sus postergados planteos y en caso de no lograrlo, iniciarán medidas de fuerza sobre fines de febrero.

No será sencillo comenzar el ciclo lectivo si no se resuelve este tema, aún otorgando un aumento que satisfaga a los gremios con representación territorial en la provincia.

Secretarios de Asuntos Docentes Distritales – Inspectores de Enseñanza – Secretarios de Jefatura

 

Ana Quiroga – Secretaria de Asuntos Docentes

Walter Mandel – Inspector de Enseñanza

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Eden 1 Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota