Inicio

Interés general

González: «Cappa es un mentiroso»

González: «Cappa es un mentiroso»

González: «Cappa es un mentiroso»

06/02/2014

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

Concejal Pablo González

Concejal Pablo González

El Concejal Pablo González, se refirió a la embestida de la empresa Argen Oil S.A., donde no solo colocó carteles y banderas en el predio de la ex hisisa, sino que también se presentó en Ingeniero Cappa ante los concejales diciendo que ellos tienen todo para poder instalarse pero lo quieren hacer consensuando con el municipio, caso contrario iniciarán acciones legales. Además en la jornada de ayer ingresó al HCD una nota firmada por Emilio Luciano Rosso, apoderado de la empresa Argen Oil S.A., en la cual acompaña dictámenes provinciales sobre la validez del certificado de zonificación extendido en año 2010 y la inaplicabilidad y falta de vigencia de la Ordenanza Nº 4506/2011. Sobre este tema y la poca repercusión de estos hechos en la sociedad, González dio su punto de vista sobre un tema en el cual se involucró desde un primer momento como periodista, cuando aun no era concejal

“No es necesario que la gente salga a manifestarse todo el tiempo para pedir algo, cuando algo ya está concretado. Me parece que en aquel momento la gente se manifestó masivamente, salió una ordenanza prohibiendo la destilería y hasta que esto no esté en peligro me perece que no es necesaria que la gente salga nuevamente a manifestarse, no hace falta que ratifiqué aquella voluntad de no a la destilería.

Mientras el poder político este encolumnado detrás de la negativa a que venga la destilería primero me parece que la gente no tiene porque movilizarse y segundo hay que trasladarle la mayor tranquilidad a todos aquellos que estén convencidos de que no tiene que venir a Baradero de que esto no va a ocurrir.

DSC_0361 [640x480]

Yo personalmente lo que me pareció el Ingeniero Cappa se lo dije personalmente el lunes cuando tuvimos la posibilidad de conocerlo, es un mentiroso. Capa mintió muchísimo, obviamente es parte interesada y viene a manifestar lo que le conviene a él y los argumentos que esboza son  todos lógicamente interesados.

La zonificación que dio Baradero en su momento no genera ningún tipo de derecho a la empresa, porque la zonificación es una planilla en la cual alguien solicita si tal lugar es zona industrial y está habilitada para categoría tres, pero no hay ningún informe técnico y demás para que Baradero sepa que es lo que nos van a traer, la obligación lógica del municipio es informarle que sí, ahora el municipio cuando tiene la facultad y las atribuciones de decir si lo quiere o no lo quiere es cuando tiene el estudio de impacto ambiental en el cual surge claramente ¿Qué tipo de empresa va a ser?, ¿ Qué tipo de desechos y cantidad va a producir?, ¿ Cual va a ser la producción?, ¿Por dónde va a ingresar  la materia prima?, ¿Por dónde va a salir el producto terminado?, ¿Qué efecto va a generar en el medio ambiente? ahí es cuando el municipio tiene toda la facultad de decir la quiero y no la quiero, antes no porque no tiene elementos como para poder saber y suponer de que se trata la cuestión,  entonces ese certificado de zonificación en ningún momento le da un derecho adquirido  a la empresa es una obligación del municipio informar que sí porque si no sería discriminatorio. A partir de ahí la empresa tenía 90 días para iniciar todos los trámites y demás, cuando viene Cappa el otro día, él mismo termina reconociendo  que todo aquello que se presentó estaba mal hecho y que iniciaron un nuevo expediente, el expediente  que iniciaron es posterior a la ordenanza, es decir que ni siquiera pueden argumentar de que la ordenanza es atemporal, que no lo es.

DSC_0365 [640x480]

Sobre si la ordenanza es válida o no, acá hay dos formas, una es si hay cambio de zonificación sí tiene que pasar por distintos estamentos administrativos provinciales y demás para informar y para que esto de alguna forma quede cerrado. Acá Baradero no cambio de zonificación, ahí sí vos  tenes que recurrir a distintos organismos para que ellos informen si realmente el lugar es adecuado o no es adecuado, como esta ese terreno, cual es impacto ambiental, en este caso lo que hizo Baradero es prohibir una actividad determinada y es pura y exclusiva responsabilidad, atribución y facultad del municipio hacerlo, motivo por el cual ni el OPDS, ni Nación, ni nadie tiene las atribuciones como para decir si esta ordenanza es válida o no, llegado el caso el que dictaminará  a través de una sentencia será la justicia declarándola inconstitucionalidad a la misma,  yo sigo pensando que Baradero- desde el municipio-  tiene  todos los argumentos legales para ejercer una defensa que pueda neutralizar cualquier embestida judicial de parte de la empresa.

La empresa dice que va a iniciar acciones por daños y perjuicios y por lucro cesante porque ellos empezaron a construir, empezaron a armar todo para funcionar porque el municipio le dijo que sí, volvemos a lo mismo el municipio no le dijo que sí, el municipio les dijo que ahí se podía instalar una empresa  categoría tres y era zona industrial, ahora lo que esta desconociendo Cappa- no lo desconoce, lo sabe pero no los cuenta- es que el artículo 13 del decreto 1741/96 que regula la puesta en marcha de una fabrica dice que hasta que no tenga el certificado de actitud ambiental la empresa no puede ni siquiera cortar el pasto dentro del predio-metafóricamente hablando-, no puede hacer nada, entonces lo que hizo lo hizo mal. En realidad nunca pudo hacer la obra, estaba prohibido y no estaba permitido, la realidad es que están haciendo obras ocultas en un predio que no está a nombre ARGEN OIL sino que está a nombre  de otra firma en la cual Cappa es uno de los dueños.

DSC_0356 [640x480]

Desde el momento que el Concejo Deliberante ratifica esa ordenanza- que no es necesario- manifiesta una voluntad política de mantener vigente esa ordenanza y el ejecutivo se mantiene en la postura de no permitir de destilería me parece que no hay ningún tipo de riesgo,  ningún tipo de dudas y ningún tipo de sospechas que montar sobre esta cuestión, la empresa que haga lo que tenga que hacer, hace dos años que están amenazando con acciones legales y no las iniciaron todavía y están en todo su derecho de hacerla si lo considera.

DSC_0352 [640x480]

Lo primero que va a venir a buscar la empresa es debilitar al poder político y debilitar la norma que fue legislada en el Concejo Deliberante de Baradero. Quieren debilitar la norma manifestando que está ordenanza no tiene validez, que es endeble y que va a ser volteada judicialmente porque es arbitraria, porque es caprichosa y demás, es mentira. SÍ logran instalar eso en la población pueden empezar a generar una cierta ruptura en el pensamiento de muchos ciudadanos y eso va a terminar siendo publicidad para lo que ellos pretenden.  La decisión política de Baradero- puede haber algunas  excepción dentro del Concejo Deliberante  pero estamos en democracia- ampliamente mayoritaria es no tocar esa ordenanza. La única forma que la empresa puede habilitar y puede empezar a funcionar es si Baradero deroga la ordenanza, caso contrario esta empresa no puede habilitar.”    

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Eden 1 Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota