Inicio

Interés general

Daubián: «Los medicamentos aumentaron en el orden de un 13%»

Daubián: «Los medicamentos aumentaron en el orden de un 13%»

Daubián: «Los medicamentos aumentaron en el orden de un 13%»

10/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

descarga

El Farmacéutico Marcelo Daubían, propietario de Farmacia Daubían, habló sobre el aumento de los medicamentos que rondaría en un 13%, aclarando además que los medicamentos cuidados son por una determinada cantidad de unidades y no guardan relación con los de mayor cantidad de producto, además remarcó que generalmente esos medicamentos cuidados tienden a estar en falta cuando son solicitados a las droguerías.

“Los medicamentos están muy controlados por el gobierno, vienen de varios años aumentando mucho menos que la inflación, el máximo había sido en el año 2012, con una inflación de un 25 %, los medicamentos habían aumentado solamente un 16%, es decir tenían un atraso notorio respecto a los parámetros de inflación reales. Lo que pasa es que a la industria farmacéutica él estado les dio PAMI, entonces al tener la industria PAMI  los controlan más fácilmente- hacen acuerdos de precios con toda la industria de forma más sencilla- . Desde que estuvo Moreno a cargo de la Secretaría de Comercio se liberó un poco porque estaban demasiado atrasados los medicamentos y hubo varios aumentos en Diciembre y uno en Enero, con lo cual aumentaron todos los medicamentos, en promedio  deben andar en el orden de un 13 % – algunos aumentaron muchísimos y otros muy poco- hoy me encontré con la sorpresa que un medicamento bajo, pero en líneas generales aumentaron muchísimos las tiras reactivas de haber llegado a 446 pesos deben estar en 417 que era el valor anterior al último mes, algunos se retrotrajeron al aumento anterior pero sí aumentaron todos los medicamentos.

Vos ves que hay medicamentos que son controlados, pero solo el de 30 comprimidos, porque ya el de 60 que debería valer el doble no respeta los valores de proporción, no mantienen la misma relación, porque solo controlan el de 30 unidades. Lo que pasa es que a veces tiende a desaparecer ese producto.       

Los medicamentos se van a establecer porque el gobierno tiene muchas armas para poder estabilizarlo, lo que sí es que dieron una vía libre como para acomodar un poco los precios porque estaban muy retrasados.

El problema es el funcionamiento de las Obras Sociales, hay algunas Obras Sociales que se van a tener que hacer cargo del aumento porque de acá hasta que lleguen las paritarias, seguramente algún atraso va a haber. A PAMI lo administra la industria y es la Industria la que se encarga de cobrarle al estado, a nosotros de PAMI nos paga el 95% de lo que vendemos como nota de crédito para encargar más medicamentos en las droguerías, en efectivo las farmacias solo vemos el 5%  de  lo que vende de PAMI.”                       

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Labul Forrajería Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota