Inicio

Interés general

Qué pedirán los gremios docentes

Qué pedirán los gremios docentes

Qué pedirán los gremios docentes

10/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

39936_2

Mañana docentes y estatales bonaerenses se reunirán con autoridades del Ministerio de Trabajo. El Frente Gremial Docente Bonaerense reclamó una «urgente convocatoria» para discutir aumentos. Qué cifras pedirán los gremios

Este martes a partir de las 11 los representantes de los docentes bonaerenses serán recibidos por representantes del Ejecutivo provincial para comenzar a discutir salarios para el año lectivo que comienza el próximo 5 de marzo. En tanto, los gremios enrolados en la Ley 10.430, de administración pública, se los citó para las 16.

Las dos reuniones se desarrollarán en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público de la cartera laboral, cita en calle 56 entre 17 y 18 de la ciudad de La Plata.

Roberto Baradel de Suteba afirmó: “Lo que vamos a plantear primero es una equiparación con las provincias de la región centro, porque hay que tener en cuenta que la nuestra representa el 38 por ciento del sistema educativo del país y está desfasada salarialmente, por ejemplo con Ciudad de Buenos Aires, que está en 4.200 pesos, y en la provincia de Buenos Aires está en 3.600 el cargo testigo de maestro de grado jornada simple; Córdoba, 4.400, y Santa Fe, 5.000 pesos. Y a partir de ahí, en base a cuál fuera la equiparación, vamos a plantear un porcentaje de aumento. Lo que buscamos todos es no perder un solo peso del poder adquisitivo del salario”.

Consultado por si se puede resolver la negociación antes del inicio de clases, respondió: “Depende de la actitud del gobierno. Si comprende la necesidad de los trabajadores y que están relegados los salarios, y hay una voluntad de recomposición, es una cosa; si tiene la voluntad que tuvo el año pasado, estamos en las puertas de un conflicto”.

Miguel Díaz de Udocba, en tanto, contó que van a pedir “6.400 pesos de básico, que es un aumento de casi el 70%”, y agregó que “estamos muy atrasados, hemos perdido el salario real, y lo primero que queremos es un aumento, no hacer esta pequeña recuperación, que nunca alcanza a la inflación. Así como se hizo el esfuerzo con la Policía, queremos que se haga con nosotros”.

Por otra parte, el titular del Soeme, Marcelo Balcedo, sostuvo: “Vamos a pedir un básico alto, que va a oscilar entre los 6.000, 6.500 y 7.000 pesos. Aparte, sobre eso le vamos a pedir el incremento salarial, que seguramente va a ser de un 30 por ciento. El básico de un compañero (de Soeme) no llega a los 2.000 pesos, y lo tenemos que llevar a 6.500. Está claro que no es lo mismo un portero que un policía, pero tampoco puede cobrar una tercera o cuarta parte, porque es un absurdo”

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Oportunidad Laboral Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota