El Frente Gremial Docente destacó que «respetaran el llamado a cuarto intermedio convocado por el gobierno provincial hasta tanto se resuelva la discusión salarial docente a nivel nacional pero que “de ninguna manera van a aceptar los porcentajes de aumento que están circulando en los medios de comunicación”
Luego de la reunión que derivó en un cuarto intermedio a la espera de los avances de la paritaria nacional, desde el Frente Gremial Docente (Suteba, FEB, UDA, Sadop y AMET) aseguraron que «rompieron el cerco montado por el gobierno para no discutir salarios y lograron que esta misma tarde comiencen a funcionar todas las comisiones técnicas, inclusive la salarial».
Los dirigentes sindicales adelantaron que exigirán que conste en acta una clausula de revisión del salario a mitad de año, así lo manifestó el secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires y titular del SUTEBA, Roberto Baradel, quien a su vez señaló que “el Frente Gremial vino a discutir muchos temas que son de gran importancia para los docente pero también vinimos a discutir salarios y hoy nos llevamos el compromiso de arrancar esta misma tarde el debate salarial”.
Además, el líder sindical informó que “le reclamamos al gobierno el cobro de las asignaciones familiares y la ayuda escolar con la actualización respectiva con los sueldos de marzo, para los docentes y para todos los trabajadores estatales”. Y agregó que la clausula para discutir salario durante el año es “por que no queremos perder el poder adquisitivo, producto del desfajase económico de enero, en donde tuvimos una escalada de aumento en los precios que repercutió en el bolsillo de todos los trabajadores”.
Del encuentro paritario se desarrolló en la mañana de hoy en la sede las Convenciones Colectiva de Trabajo de la cartera laboral provincial y participaron los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango, y de Educación, Nora de Lucia.
Por último, los docentes agrupados en el Frente Gremial indicaron que respetaran el llamado a cuarto intermedio convocado por la provincia hasta tanto se resuelva la discusión salarial docente a nivel nacional pero que “de ninguna manera van a aceptar los porcentajes de aumento que están circulando en los medios de comunicación”.
Por su parte, Cuartango contó que en la reunión se “intercambiaron múltiples inquietudes» sobre los distintos aspectos del área educativa y afirmó que se acordó “abrir comisiones técnicas”.
Además el funcionario provincial dijo que se inició un cuarto intermedio “sin fecha” hasta tanto se resuelva la paritaria docente nacional, porque según el propio ministro los “condiciona” para determinar el porcentaje del aumento.
Latecla.info
Comentarios de Facebook