Siempre hemos dicho y lo sostenemos con estos claros ejemplos, que una comunidad crece cuando crecen las instituciones intermedias, cuando hay participación y se deja de ser individualistas para pensar y hacer por el conjunto. Cada uno desde el lugar que le toque o elija trabajar por el bien común y nunca dejar de soñar, nunca dejar de pensar que todo es posible.
En Baradero existen muchos soñadores, grupos de vecinos que por amor a un club, ideales, convicción y valores, hacen mucho por ellos y por ende, por toda la sociedad.
Hoy hablaremos de la Sub. Comisión de Futbol del Club Sportivo, un grupo que se formó hace unos cuantos años cuando fueron a ver un partido de futbol de su club y vieron que la falta de participación había provocado que el estadio del Polideportivo de Ruta Nº 41 estuviera semi abandonado. Ese grupo, que aun continua trabajando, soñó y planificó una serie de obras a mediano y largo plazo. Primero se consolidaron, luego mejoraron las instalaciones, hicieron una tribuna de cemento, colocaron las luces y hoy aspiran a que su Club pueda representar a Baradero en las divisiones superiores de AFA.
Actualmente Sportivo se encuentra participando del Torneo Argentino C, con un plantel y cuerpo técnico preparado y con experiencia como para lograr el ascenso, en esta difícil escalera la cima es la Primera División del Futbol Argentino, parece utópico, pero nada es imposible.
Luis «Bocha» Dulbecco, es el Presidente de la Sub Comisión de futbol de Sportivo, un soñador- hacedor, como todo el resto de integrantes – amigos que lo acompañan. Bocha, como el resto, no es de los que se sientan a ver el partido, es de los que venden entradas, atienden la cantina, concurren a las reuniones de la liga, entre otras tantas tareas que se deben llevar a cabo para que todo se desarrolle con normalidad. Pero eso no le impide dejar de soñar y aspirar a mas
“Este grupo de dirigentes y colaboradores nos hicimos cargo en Marzo del 2006, ese año tuvimos la suerte de ganar en infantiles que para nosotros fue un gran éxito porque Atlético nos había sacado una década de ventaja, tenía un gran equipo que participaba en todos los Argentinos y tuvimos la suerte de ganarle a ese equipo y es como que se abrió un panorama y una ambición en parte desmedida de los dirigentes porque nos comíamos los chicos crudos- siempre se aprende no- y cuando nos agarró Defensores de Salto y nos pegó ese cachetazo allá y nos volvió a pegar otro cachetazo acá, previo a ese partido ya estábamos para encarar otra categoría y en dos partidos volvimos a la realidad, pero después nos dimos cuenta que si hipotéticamente hubiéramos logrado el ascenso, la verdad es que no teníamos de que disfrazarnos porque la infraestructura- la cancha estaba- pero no teníamos luz, no teníamos tribunas, es decir faltaban un montón de cosas para poder aspirar a jugar un torneo nacional, así que ahí pusimos pie en tierra y tratamos de tener siempre un buen equipo, pero siempre poniendo un ladrillito en la cancha cosa de que algún día-si no éramos nosotros, los que vinieran atrás nuestro- tuvieran la infraestructura como para entrar en el Argentino B, cosa que es muy difícil porque acá no tenemos ningún bingo como Zárate o Ramallo.
Nosotros tenemos la aspiración- ahora más que nunca- de poder jugar un torneo Nacional anual y creemos- está bien no te voy a decir que él presupuesto está cerrado- pero tenemos la virtud de golpear puertas, la gente ha colaborado muchísimo- basta con ver la cantidad de publicidades que tenemos, pero lo que más rescato en una charla que tuvimos con Gabriel Descalzo- un amigo y presidente del Club Atlético- quien en tono enojado me decía que van a hacer ustedes, están locos, van a buscar el ascenso y le dije Gabriel Baradero se merece un ascenso, no hay fútbol en la zona como el de Baradero, la prueba esta que cualquier equipo de Baradero- Atlético, Rivadavia, Sportivo- han llegado a cuarta fase del Argentino C, que sí cualquiera de estos equipos hubiera repetido esa campaña en este torneo hubiera ascendido y sabes lo que me terminó diciendo, la verdad es que esto nos obliga a buscar el ascenso también y seguramente Rivadavia no se va quedar atrás y creo que va ganar en calidad aún más el fútbol de Baradero y la gente va a empezar a responder también.
Nuestras esperanzas están puestas primero en que los comercios nos sigan acompañando -que mas no se les puede pedir-, pero jamás hemos tocado la grandes empresas, porque no es un gran aporte el que se necesita, no va a desestabilizar las finanzas de ninguna empresa lo que puedan aportar para el fútbol de Baradero.”
Dulbecco contó también que en algún momento hace unos años se intento hacer un combinado de todos los clubes, fundando un club que se llamaría Unión Baradero, pero no fue posible porque algunos interés personales se interpusieron en el proyecto y quedó en el olvido.
Hoy, como todos los años, pero esta vez mas preparados, la dirigencia de Sportivo vuelve a darle rienda suelta al sueño de hacer historia, al sueño de que Baradero, tierra de buenos futbolistas, pueda ascender, participar de un torneo nacional de AFA y seguir soñando y trabajando persiguiendo utopías.
Comentarios de Facebook