Inicio

Interés general

Con críticas a los medios y a la Justicia, Cristina Kirchner defendió el acuerdo de precios

Con críticas a los medios y a la Justicia, Cristina Kirchner defendió el acuerdo de precios

Con críticas a los medios y a la Justicia, Cristina Kirchner defendió el acuerdo de precios

12/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

52fc002703d87_510x339

«Algunos quieren ver al Gobierno volar por los aires», afirmó la mandataria por cadena nacional. Dio los nombres de los supermercados que más remarcaron y citó una entrevista al economista Miguel Bein para defender su gestión. Denunció «intentos de desestabilización»

Al encabezar un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, Cristina Kirchner volvió a deslizar críticas contra los medios y la Justicia, denunció a dos cadenas de supermercados por remarcar precios y sostuvo que los mercados de capitales realizaron «intentos desestabilizadores» en los últimos días. Durante su discurso, que fue transmitido por cadena nacional, la mandataria consideró que «los mercados financieros, acompañados por algunos medios hegemónicos, intentaron desestabilizar» con el objetivo de «ver volar al Gobierno por los aires». En esa línea, dijo que los medios «cuentan solo las cosas malas y las mentiras».

Para defender la política económica del Gobierno, Cristina Kirchner leyó algunos extractos de una entrevista radial a Miguel Bein, ex funcionario durante las presidencias de Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa. «Ayer leí declaraciones de Bein y no pude más que coincidir con su afirmación de que ‘los mercados venían envalentonados’ para llevarse puesto al Gobierno. Tienen que entender que hacer volar al Gobierno es hacer volar a la Argentina», señaló la Presidente.

0010680618

Además, Cristina Kirchner hizo suyas las críticas de Bein al ex ministro de Economía Domingo Felipe Cavallo. En los últimos días, el ex funcionario menemista había dicho que la Argentina se encamina hacia un nuevo Rodrigazo. Para Bein, y según leyó la Presidente, se trató de «un intento de desestabilización increíble de ‘Mingo'», a quien «le agarró un ataque por volver, y de la peor manera, con proyecciones apocalípticas».

Luego, la jefa de Estado defendió el acuerdo de precios, aseguró que recibió «infinidad de denuncias» de usuarios en sus cuentas de Facebook y Twitter y dio los nombres de las cadenas de supermercados con mayores incumplimientos. «Los más denunciados son Coto, con el 33%, y Carrefour, con un 25%», indicó Cristina. También mencionó a un local de La Anónima de Tierra del Fuego, que, según le escribió una mujer en las redes sociales, aumentó en un alto porcentaje el corte de cordero patagónico.

0010680535

Tras felicitar «al pueblo argentino por defenderse de los especuladores», la Presidente apuntó contra el Poder Judicial al pedirle «que se ocupe de los usuarios y consumidores», ya que «a veces presenta un desvelo muy importante en defender los intereses empresarios».

«Quiero serles sincera a todos los argentinos. Cuando aplicamos multas, todas son recurridas ante la Justicia. Por eso hago un llamamiento muy especial a la familia judicial, al Poder Judicial, que muchas veces presenta un desvelo muy importante en defender los intereses empresarios, que por favor también se ocupe de los usuarios y consumidores», señaló la Presidente.

«Le pido también a la señora Justicia que cuando se apliquen multas no encuentre a algún juez que la frene con una cautelar, y también le pido si por favor nos pueden hacer el favorcito a la AFIP de que La Nación pague los 300 millones de pesos que debe hace 10 años», agregó.

Al referirse al Poder Judicial, también ironizó con las críticas a la utilización de la cadena nacional. «Quiero pedir un poquito de disculpas por el tema de la cadena nacional, pero hasta que encontremos algún juez o alguna Corte que también torne obligatorio que se sepan los actos de Gobierno, la vamos a seguir utilizando».

0010680444

Entre los señalados en el discurso estuvo nuevamente el diputado radical Eduardo Costa, propietario de la cadena Hipertehuelche. El legislador opositor está denunciado por especular con el precio del cemento, «un insumo nacional que nada tiene que ver con el dólar».

Como ocurrió en los actos anteriores, y tras el discurso principal, Cristina se dirigió a los balcones interiores de la Casa Rosada, donde se congregaron militantes kirchneristas. «Lo que necesitamos es que la Justicia ponga las cosas en su lugar», insistió al señalar que debe actuar contra quienes incumplen los acuerdos de precios.

Antes del discurso principal, la Presidente se comunicó mediante videoconferencia con las ciudades de Cañuelas, Córdoba y San Martín de los Andes. Además, anunció obras de saneamiento urbano para las ciudades de Resistencia y Santiago del Estero y entregó premios de los Juegos Nacionales Evita.

Uno de los premiados, Eduardo Figueroa, ganador de los Juegos Nacionales Evita en Ajedrez Adultos, le obsequió a la mandataria el trofeo obtenido en 1953 en la categoría Ajedrez del mismo certamen, que recibió en aquella oportunidad de manos del entonces presidente Juan Domingo Perón.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Hospital Privado Sadiv Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota