Inicio

Interés general

Fabiana Cirmi:»Sabemos que es una negociación muy difícil»

Fabiana Cirmi:»Sabemos que es una negociación muy difícil»

Fabiana Cirmi:»Sabemos que es una negociación muy difícil»

17/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

526276_486267361437587_1226700167_n

Esta mañana dialogamos con la Secretaria General de SUTEBA, la docente Fabiana Cirmi, quien ratificó los dichos de las máximas autoridades del Frente Gremial y lamentó que nuevamente los maestros empiecen un ciclo lectivo con incertidumbres, asambleas y posibles medidas de fuerza: “El martes pasado, previo al inicio de las actividades escolares que llevamos adelante desde el día 5, nos reunimos como para previamente tener un panorama de cuál es el pensamiento de nuestros delegados docente y de que podía llegar a pasar en las escuelas. Indudablemente estamos esperando las paritarias que nos están bicicleteando y nos están tirando la pelota desde prácticamente Noviembre o Diciembre del año pasado,  se llevaron adelante muchas actividades solicitando la apertura de las paritarias que no se dieron, tal es así que como todos los años el gobierno de la provincia de Buenos Aires nos tiene prácticamente al inicio del ciclo electivo y esperando una reapertura paritaria.

735097_4586191088082_331653680_n

El año pasado cerramos unilateralmente la paritaria nacional que es lo que implica la determinación de un piso a nivel y a partir de ahí las negociaciones de las diferentes provincias, esperemos que este año no sea así,  aunque sabemos que las negociaciones no son muy beneficiosas para el trabajador docente,  pero bueno contamos con la buena predisposición tanto del gobierno Nacional como el gobierno Provincial.

Estamos en sesión permanente, estamos a la espera de una convocatoria,  porque si hay algo que uno siempre apuesta es al criterio lógico de nuestro gobernador y un llamado a paritarias lo antes posible  para ver el manejo de un piso salarial que tenga que ver con lo que fue el incremento en la canasta docente, pero si a la fecha no se lleva adelante, estuvimos reunidos con los delegados discutiéndolo y llevaremos a cabo las medidas de fuerza que sean necesarias hasta que seamos escuchados. Recordemos que nuestro reclamo no es únicamente por salario, tenemos un montón de cuestiones en las escuelas que tienen que ver con infraestructura, tenemos de por medio el IOMA que es nuestra obra Social, cada vez con menos funcionamiento y con menos alcances,  así que son un montón de cuestiones que implican un poco el debate que se da en el interior de las escuelas sobre algún tipo de medida de fuerza.

580007_4586200888327_483633441_n

Las paritarias nacionales se van convocando a medida de que se van dando las circunstancias, nuestra Secretaria General de la CTERA Estela Maldonado estuvo reunida y hubo una oferta a nivel Nacional de que sea un aumento en un solo tramo,  mientras que desde la CTERA se pedía que sea en dos tramos y uno a corto plazo -por una cuestión de que los índices inflacionarios desde principio de año hasta la fecha se han ido modificando- no se llegó a ningún acuerdo y la de CTERA o sea a nivel nacional la paritaria docente quedó comprometida para volver a dialogar en el término de esta semana.  Estamos todos intentando negociar el mejor acuerdo para los trabajadores. No estamos pidiendo ningún porcentaje,  sí sabemos y tenemos en cuenta lo que fueron los  índices inflacionarios, pero todo tiene que ver también con él piso que se tiene  a nivel salario básico, por lo tanto hasta  que no veamos lo del salario básico y que se negocia a nivel Nacional  no podemos hablar de algún tipo de porcentaje. El sueldo de bolsillo que no es lo mismo que el básico, es de 3.600 pesos en este momento. Sabemos que es una negociación muy difícil, no queremos terminar desgastados y agotados como el año pasado que prácticamente la negociación se cerró en Junio unilateralmente, tenemos toda la mejor predisposición porque sabemos que la escuela pública es la garantía de la educación de nuestros pibes por lo tanto esperamos que el gobernador escuche nuestros reclamos.”                      

553882_3487488430245_1512777729_n         

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A. Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota