Inicio

Interés general

Ley de Medios: Daniel Vila denunció un acuerdo entre el Gobierno y Clarín

Ley de Medios: Daniel Vila denunció un acuerdo entre el Gobierno y Clarín

Ley de Medios: Daniel Vila denunció un acuerdo entre el Gobierno y Clarín

19/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

cosas_640x480

«No sirve, es mala», dijo Daniel Vila, propietario de Uno Medios y Multimedios América, y denunció un «acuerdo entre el Gobierno y el Grupo Clarín para que nada pasara».

«Lo que venimos haciendo los grupos grandes es dividir las empresas y transferirlas a actuales socios o familiares; en el caso de Clarín ha dividido en seis diferentes nichos sin decir a quién le va a corresponder cada propiedad; supuestamente van a ser también los mismos accionistas del Grupo Clarín o alguien que los representará», sostuvo.

Para argumentar sus dichos, Vila se preguntó: «¿Cómo puede ser que sabiendo que teóricamente se tiene que transferir a terceras personas, (Ricardo) Roa en su editorial de ayer sepa que la política editorial va a seguir siendo la misma? La realidad es que no va a cambiar nada, lo que va a haber es una simulación de transferencia».

En declaraciones radiales, el empresario del Grupo Vila-Manzano insistió en que «la Ley es muy mala» porque se hizo «sin ningún rigor científico, desconociendo lo que pasa en el mundo de las telecomunicaciones».

Además, denunció que fue agredido desde la ideología y que «el debate fue una gran mentira». «No hubo realmente un debate, ni técnicos en la materia», recordó.

En tanto, criticó que «la ley se aprobó en 48 horas, de noche, salteando los reglamentos de las cámaras; y lo que ocurrió en los últimos metros fue un acuerdo entre el Gobierno y el Grupo Clarín para que nada pasara».

«La Corte le entregó al Gobierno una pistola cargada diciéndoles ‘señores a partir de ahora tienen que actuar con el procedimiento de adecuación forzosa’, con lo cual, el Gobierno tendría que haber decidido de qué empresa se desprendía el Grupo Clarín, porque se habían vencido los plazos de adecuación voluntaria», cosa que no ocurrió, señaló el dueño del Grupo Uno.

En esa línea, apuntó contra el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, y le reprochó que «incumpliendo la ley, él se presentó en el Grupo Clarín, y les dijo que exhibieran un plan voluntario para poder contemplarlo».

Para Vila «la conjunción de eso, es una ley mala, una mala reglamentación, y un acuerdo en los últimos metros hizo que la madre de las batallas, el famoso #7D, se transformara en un gran fiasco».

Cuando el periodista Nicolás Diana le preguntó por las licencias que se le podrán transferir a socios y familiares, el empresario recalcó: «Es algo que no está prohibido, no es ilegal, estamos haciendo algo que dentro de este mamarracho que es la Ley (de Medios) nos permite hacerlo». «Mis hijos Barbarita, Agustín y mi hermano se quedan con licencias», confirmó.

Para finalizar, explicó que «Clarín hizo una copia de nuestra presentación, la única diferencia que tenemos es que nosotros hemos presentado los nombres (a quién se va a transferir, el plan está completo; en el caso del Grupo Clarín no se sabe a quién se va a transferir. Creo que ellos están armando sus fideicomisos offshore en el exterior y, como dice Roa, para que nada cambie».

El plazo general para la adecuación una vez presentado el plan y autorizado por la Afsca es de 180 días. «En el caso de Clarín no creo que lo pueda cumplir porque no se sabe a quién se va a transferir», concluyó Vila.

www.primiciasya.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Hospital Privado Sadiv Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota