Inicio

Salud

Piojos y moluscos: los «visitantes» más contagiosos entre los chicos

Piojos y moluscos: los «visitantes» más contagiosos entre los chicos

Piojos y moluscos: los «visitantes» más contagiosos entre los chicos

25/02/2014

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

0010722534

La pediculosis y los virus cutáneos son muy comunes entre la población infantil. En esta nota, las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Dermatología

Si hay algo que une para siempre a la pediculosis infantil y a los virus cutáneos, en este caso nos referiremos a los moluscos, es su carácter contagioso. Por eso estos visitantes molestos eligen de manera precisa e inteligente el hábitat infantil para desarrollarse.

Si bien la «temporada alta» para estas afecciones es el verano, la época de vacaciones, colonias, clubes y piletas; igualmente persisten y resisten estoicamente el período de clases. Por eso, los más importante antes del inicio escolar  es informarse sobre las medidas de prevención

Lo primero que advierte la Sociedad Argentina de Dermatología para ambos casos -moluscos y pediculosis-  es su característica contagiosa.

El molusco contagioso es una infección viral cutánea, benigna y auto limitada que causa pápulas o nódulos elevados con apariencia de perla en la piel. Suelen aparecer en la cara, el cuello, las axilas, los brazos y las manos, aunque se puede presentar en cualquier parte del cuerpo. Es muy común en niños de 2 a 5 años y se puede adquirir de muchas maneras diferentes, ya que el contagio es por contacto directo: toallas, ropas, y juguetes.

Los piojos, en cambio, son parásitos que sólo pueden vivir en la cabeza de las personas, ya que no pueden alimentarse de sangre de ninguna otra especie, constituyen una verdadera epidemia mundial altamente contagiosa y la padecen principalmente niños entre los 4 y 12 años (aunque afecta a personas de todas las edades), con más predisposición en las niñas, debido al largo de su cabello.

La médica dermatóloga pediátrica Paula Luna explica: «La propagación de la pediculosis se produce a través del contacto con el cabello de una persona infectada. No saltan ni vuelan. Pueden transmitirse como consecuencia del uso compartido de cepillos, peines, sombreros, toallas u otros elementos y los areneros, las colchonetas y las piletas de natación son lugares habituales de contagio».

De cada diez liendres, nueve son hembras (que ponen unos 10 huevos por día,  durante 3 o 4 semanas) Si un niño tiene cinco hembras en su cabeza, en un mes tendrá 450 ejemplares entre huevos, piojos juveniles y adultos. De todos ellos, 405 serán hembras que continuarán su reproducción. Además, de ser intensamente pruriginosa (que produce picazón)  la pediculosis del cuero cabelludo, puede complicarse y generar reacciones de tipo eccematosas e infecciones del cuero cabelludo secundarias, debido al rascado.

0010515265

Moluscos cutáneos

El molusco contagioso es causado por un virus miembro de la familia de los Poxvirus. El diagnóstico se basa en el aspecto de la lesión. Es un cuadro benigno y auto limitado (aunque puede durar más de tres años) y es altamente contagioso, especialmente entre niños.

Si bien las lesiones no producen síntomas, en muchas oportunidades se complican ya que pueden irritarse, eccematizarse, sobre infectarse o se localizan en áreas más sensibles como genitales y párpados.

Este virus existe a lo largo de todo el año, su incidencia suele ser mayor en el verano, ya que la piel está más expuesta. Para evitar el contagio, los especialistas coinciden en que es conveniente realizar un tratamiento de las lesiones.

Existen muchos disponibles, entre los que se encuentra la aplicación de distintos preparados y la extirpación mediante el curetaje (se trata de un bisturí en forma de «cucharita»que ayuda a extirpar el molusco) previa aplicación de una crema anestésica.  

¿Qué hacer ante el contagio, ya sea de pediculosis como de moluscos?

Es fundamental actuar rápidamente y con el tratamiento adecuado, sin poner en riesgo la salud de los chicos. Por ello antes de avanzar, se debe consultar al dermatólogo infantil.

 

Si bien el tratamiento de la pediculosis puede ser una tarea ardua, con los avances terapéuticos actuales, es posible.  La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) recomienda lo siguiente para prevenir el contagio:

Para moluscos: evitar el contacto directo con lesiones de piel y no compartir toallas u otros elementos con personas afectadas.

Para pediculosis: Pasar el peine fino, usar el pelo corto o recogido. Además, revisar diariamente el cabello y el cuero cabelludo, en especial detrás de las orejas y en la nuca. No compartir peines, cepillos o sombreros con personas infectadas.

Los utensilios que utiliza la persona infectada (peines, cepillos, etc.) deben colocarse en agua caliente durante diez minutos. La ropa personal y de cama debe ser lavada con agua caliente o dejada en una bolsa cerrada herméticamente durante dos días, y debe ser planchada.

No se recomienda el uso de pediculicidas en menores de dos años o mujeres embarazadas. No aplicar acondicionadores de cabello antes del pediculicida, ya que anula o reduce su efectividad

Salud/Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 1 ABC Clean

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota