Fundamentado en la importancia de fortalecer la participación de todos aquellos que están dentro del ámbito de la educación y principalmente de los adolescentes y jóvenes que son con quienes deben trabajar conjuntamente para buscar entre todos posibles canales de solución a diversas problemáticas que los involucran. El bloque del Frente Progresista Cívico y Social, por medio del Concejal Martín Cárdenas, generó un proyecto de Ordenanza para la creación de la Comisión Municipal de Educación (C.E.M.), integrada por la comisión de educación del HCD, funcionarios del área educativa, docentes y estudiantes. Dicha comisión se reunirá periódicamente para tratar y buscar soluciones sobre diferentes problemáticas como tránsito, adicciones, inseguridad, violencia escolar, etc.
Dicho proyecto que transcribimos a continuación, será debatido en sesión.
VISTO
Las diversas problemáticas existentes con el tránsito, adicciones, inseguridad, violencia escolar y de género, embarazo precoz, etc. en las que se ven involucrados nuestros adolescentes y jóvenes.
CONSIDERANDO
Que dichas problemáticas ponen en peligro su salud, integridad psicofísica o el desarrollo normal en cada una de las etapas de su vida.
Que es una obligación de todos aquellos que están involucrados en su protección y contención, generar las acciones necesarias para lograrlo.
Que la educación y todos aquellos que estén relacionados con ésta, deben abordar dichas problemáticas y colaborar en un mismo sentido para su solución.
Que estamos convencidos de que la EDUCACION es formadora, fortifica e iguala a todos ante una misma situación, otorgándole al individuo una herramienta fundamental para el resto de su vida, el CONOCIMIENTO.
Que el conocimiento le brinda al ser humano la posibilidad de elegir entre lo bueno y lo malo, lo seguro o peligroso, lo correcto o incorrecto.
Que es necesario unificar criterios en pos de crear un canal de comunicación que posibilite llegar a la mayor cantidad de adolescentes y jóvenes de una manera simple, rápida y efectiva con mensajes claros y positivos.
Que la participación y apropiación por parte de los jóvenes, de proyectos concretos, los convierte automáticamente en protagonistas y agentes multiplicadores de hechos positivos en su futuro inmediato.
Que desde este HCD se procura brindarle a la educación y a los ámbitos educativos un rol preponderante de participación en la búsqueda de soluciones a éstas problemáticas.
POR TODO LO EXPUESTO, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, ESTE HCD APRUEBA LA SIGUIENTE ORDENANZA:
ART.1
Constitúyase la COMISION DE EDUCACION MUNICIPAL (C.E.M).
ART. 2
Dicha CEM estará integrada por la Comisión de Educación del HCD, Consejeros Escolares, Secretario de Cultura y Educación, Inspector Jefe Distrital, Inspectores Areales, Directoras/es de las Escuelas Secundarias, Escuelas de Adultos e Institutos Terciarios y 5(cinco) representantes de cada uno de los Centros de Estudiantes constituidos de dichos establecimientos.
ART. 3
La coordinación de la C.E.M estará a cargo de la Comisión de Educación del HCD.
ART. 4
Serán funciones de los coordinadores de la C.E.M
a) Citar durante el mes de Marzo a una primera reunión para informar los alcances y el funcionamiento de dicha comisión.
b) Consensuar los temas a tratar durante el transcurso del año, dando prioridad a aquellos más urgentes de abordar.
c) Acordar con los integrantes de la C.E.M las fechas de los próximos encuentros y la temática a tratar en cada uno de ellos.
d) Dichas fechas serán 4 anuales y tendrán un tratamiento bimestral (sugeridas Abril-Mayo, Junio-Julio, Agosto-Septiembre ,Octubre-Noviembre)
e) Citar a las áreas municipales o profesionales del ámbito municipal o privado para que realicen la capacitación a los integrantes de la C.E.M sobre el tema abordado y según el cronograma de reuniones establecido.
f) Realizar el seguimiento de la transmisión efectiva de la información que cada “Centro de Estudiantes” realice en su establecimiento educativo. Dejando constancia de su visita y los resultados obtenidos en las mismas bajo acta.
ART. 5
Cada “Centro de Estudiantes” realizará de manera interna y como lo crea conveniente la selección de los 5 estudiantes que formarán parte de la C.E.M.
ART. 6
Las capacitaciones se desarrollarán en el recinto del HCD, procurando de esta manera, brindar un marco de participación y valor democrático a cada una de las reuniones de la C.E.M.
ART. 7
De cada jornada de capacitación, la comisión de educación del HCD elaborará un documento único y consensuado con todos los participantes, el cual será utilizado como marco escrito de referencia, a transmitir por los C.E en sus establecimientos educativos.
ART. 8
Cada “Centro de Estudiantes” acordará la manera más adecuada a su realidad de informar y transmitir a sus pares lo trabajado en la jornada de capacitación ( charlas , videos ,debates, cartelería, folletería, etc ).
ART. 9
Difundir en los medios de comunicación (escritos, radiales y televisivos) los trabajos elaborados en cada una de las jornadas de capacitación, poniendo de esta manera, a disposición de toda la ciudadanía dicha información.
ART. 10
Realizar en el mes de Diciembre una jornada de “Cierre de Proyecto” en donde se expondrán los alcances y resultados obtenidos por las instituciones que han formado parte de la C.E.M durante el año en curso. Procurando reconocer el esfuerzo y compromiso de las mismas mediante la entrega del material didáctico para la institución.
ART. 11 De forma.
Martín Cárdenas
Concejal CC-ARI
FPCyS
Comentarios de Facebook