El Chaqueño Palavecino con su convocatoria, Los Huayra con su estilo personal y Víctor Velázquez con su criollismo vigente, vistieron de gala la segunda velada de la reprogramación del Festival Nacional de Música Popular Baradero 2014.
Ante unos 10.000 espectadores, la noche fue inaugurada por el cantautor y guitarrista Velázquez, oriundo de la ciudad entrerriana de Altamirano Norte, quien dio cátedra de argentinidad y tributó a Atahualpa Yupanqui con «Luna tucumana», y a su amigo Jorge Cafrune con «Zamba de mi esperanza».
La música del litoral llegó con la dulce voz de Ofelia Leiva que con «El cosechero», «La fiesta», «María va» y «Kilómetro 11», tuvo un buen regreso a Baradero donde habitualmente actuaba con el dúo que compartía con Rosendo.
Enseguida, el sexteto salteño Los Huayra (Juan Fuente, Juan José «Colo» Vasconcellos», Luis Benavidez, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Álvaro Plaza) exhibieron su el ascendente momento que atraviesa de la mano de un celebrado repertorio donde destacaron los temas «Zambita del musiquero», «Si te vas», «La noche sin tí», «Zamba del negro alegre» y su versión de «Fiesta».
Dentro del rubro de los ganadores del Pre Baradero que pugnan por la revelación, brilló el solista Jorge Bach, mientras que Los Del Plata revalidaron su revelación de Peña oficial del año pasado.
Para el cierre, el Chaqueño Palavecino desplegó un amplio repertorio en donde mezcló temas nuevos de su último disco «De pura cepa», con algunos clásicos que no hace faltar en sus actuaciones.
Telam
Comentarios de Facebook