La profesora de gimnasia artística del Club Sportivo, nos brindó una grata nota en donde expresó como se está llevando a cabo la pre-temporada y nos informó sobre el prestigioso entrenamiento junto a entrenadores de la Selección Argentina. También manifestó sus objetivos para este año y mucho más.
¿Cómo se vienen preparando de cara a la etapa competitiva que se aproxima?
Muy bien, nosotros paramos en diciembre, tuvimos un mes de vacaciones y el 15 de enero empezamos a trabajar de nuevo. Estamos entrenando todos los días de 9.00 a 12.00 y a la tarde de 18.00 a 20.30, estamos haciendo doble turno, en donde el turno tarde sólo lo hacen los chicos de nivel más avanzado que son los que tienen que cambiar de nivel o perfeccionar en el que están.
¿Cómo va el entrenamiento del grupo avanzado?
Estamos tratando de ponernos más en forma, trabajamos lo que es la fuerza y la flexibilidad y también con ejercicios nuevos para sumarlos a las rutinas, estos te pueden dar mayor puntaje o bonificación según el enlace que uno hace. La pre-temporada a nosotros nos sirve de eso, trabajamos con elementos sueltos para después poder ensamblarlos y unirlos a la rutina que después tienen que hacer.
¿A qué federación están asociados?
Nosotros estamos asociados a la Federación Santafesina por una cuestión de cercanía, por la ubicación que tenemos dentro de la Provincia de Buenos Aires nos tocaría la Federación Bonaerense, pero estos torneos son todos muy lejos, es más caro poder llevarlo adelante. En cambio, en la Santafesina, la mayoría de las competencias son dentro de la ciudad de Rosario y estamos a 160 kilómetros, entonces nos es mucho más práctico. Igualmente, cuando nos afiliamos por primera vez se pidió un permiso especial a la Confederación Argentina, que es la que rige todo.
¿En esta pre-temporada, estuvieron entrenando con gimnastas de jerarquía?
Sí, tenemos contacto con el Club Atlético Provincial, en donde está Juan Carlos Pinto, el entrenador de la Selección Argentina que la integran varios entrenadores y se conforma como una comisión técnica, en lo cual cada una de las Provincias tiene un gimnasta que está dentro de la Selección. Nosotros cada tanto entrenamos con los chicos de elite. En la rama femenina está Ernesto Alomar, que trabajaba en el CeNARD, y ahora está en Rosario entrenando a una gimnasta de elite que es Paloma Guerrero. Para los chicos de acá es algo muy lindo ya que ven como los de elite comparten cosas con ellos y eso hace rico el entrenamiento. Hicimos programación para ir cada 15 días.
Con el fondo que dejó la muestra anual del 2013, ¿Qué materiales compraron?
Todos los años se van incrementando cosas y también arreglando las que se van deteriorando. Este año compramos una viga más alta y mejoramos el equipo de música. Intentamos mejorar año tras año.
¿Les falta algo fundamental en cuanto a los materiales?
Nos faltan aparatos complementarios que son para las metodologías de los ejercicios que lo vamos haciendo de a poco, también más colchonetas. Siempre uno quiere ir mejorando.
¿Cuándo iniciaría la competencia?
Hay un calendario tentativo que mandó la Federación con los lugares de los torneos nacionales, me falta el calendario de la competencia Provincial, sabemos que es a partir de abril pero todavía no hay nada detallado. Lo que sí sabemos es que a partir de septiembre tenemos nacionales en la rama femenina y el 20 de noviembre el de la rama masculina.
¿Cuándo empiezan las clases para el grupito de jardín?
A partir del 10 de marzo empezamos con las clases en adelante, así el que está interesado que vaya a partir de las 17.00 que estamos en el club.
¿Qué objetivos tenés para con tus alumnos este año?
Uno de los objetivos es que Gino Fortese logre el ingreso elite, tenemos el primer examen en abril y el segundo en mayo y que el equipo que está entrenando en doble turno tenga un buen desempeño.
Comentarios de Facebook