Inicio

Interés general

Mosi:“Esperemos que el señor Intendente se digne a bajar y hable con los trabajadores»

Mosi:“Esperemos que el señor Intendente se digne a bajar y hable con los trabajadores»

Mosi:“Esperemos que el señor Intendente se digne a bajar y hable con los trabajadores»

05/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Miguel Mosi

Miguel Mosi

Los trabajadores municipales adheridos a ATE, están cumpliendo la primera de las dos jornadas de Paro previstas para esta semana.

Miguel Ángel Mosi, Sec. Gral de ATE Baradero, se refiere a este tema y la negociación que llevan adelante con el municipio, donde exigen un incremento salarial.

 “Ya estaba programada la medida de fuerza,  la semana pasada fueron 24 horas y esta semana 48 horas de paro.

Hoy es paro Nacional con movilización y mañana es un paro provincial. Nosotros tenemos con el municipio un reclamo como el resto de los compañeros trabajadores del estado. Nos dijeron que después del domingo nos llamaban pero estamos a la espera de si realmente quieren llamarnos o no porque por ahí no tienen interés de solucionar el conflicto y hacen responsables a los trabajadores por el conflicto, cuando no es así.

Acá tenemos un buen acatamiento del paro, el corralón, parte el hospital- las guardias las seguimos atendiendo-, el Cementerio, Obras Sanitarias, Obras Públicas, barrido y limpieza, los muchachos de la recolección- así que esta noche y mañana no va a haber recolección-, en las villas también están parando los compañeros, hay un alto acatamiento al paro. Comenzó a las cero horas del día de hoy y se extiende hasta las cero horas del día de mañana.

Nosotros no pretendemos discutir con los compañeros cooperativistas sobre el trabajo que están haciendo, acá hay una necesidad que tiene la gente de trabajar y por eso lo están haciendo,  no es que acá uno viene por deporte,  ni por amor al arte, todos los que venimos a trabajar al Municipio e inclusive los cooperativistas nos urge la necesidad de contar con dinero. Los compañeros están trabajando de noche- hay que ver si son las tareas que tienen que realizar la gente de las cooperativas-, lo que pasa es que el estado usa a la gente por su necesidad a conveniencia, lo que hay que ver acá es ¿De dónde salen los fondos para pagar esa gente?, si el fondo lo está poniendo el municipio cuando es un plan Nacional o un plan provincial creo que tendría que pagarlo la Nación o la provincia. Cuando un país tiene la necesidad de recurrir a tanto plan social es porque algo anda mal y en realidad lo que anda mal es el trabajo- el empleo-, entonces cuando un país no tiene empleo acá las cosas no está bien y no puede ser que el estado sea responsable o que desee absorber  toda esa mano de obra ociosa que no tiene donde trabajar, entonces tenemos un estado que es el mayor empleador de toda la república Argentina,  creo que no es la condición que se merece el trabajador ni mucho menos el país. Lo ideal sería que de una vez por toda-que lo estamos esperando desde el tiempo de Menem- llegue la revolución productiva y el salario justo, cosa que ningún gobierno lo ha cumplido. Esperemos que el señor Intendente se digne a bajar y hable con los trabajadores.”                           

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota