Inicio

Interés general

Cirmi «Los Secretarios Generales están facultados a tomar nuevas medidas si no hay una oferta superadora»

Cirmi «Los Secretarios Generales están facultados a tomar nuevas medidas si no hay una oferta superadora»

Cirmi «Los Secretarios Generales están facultados a tomar nuevas medidas si no hay una oferta superadora»

06/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Fabiana Cirmi (SUTEBA)

Fabiana Cirmi (SUTEBA)

Hoy se cumplió el segundo día de paro, convocado por el Frente Gremial Docente, aún restan 24 hs. de lo pactado inicialmente, pero el cruce entre el gobierno nacional y provincial hace suponer que esta situación se puede agravar aun mas.

Fabiana Cirmi, Secretaria General de SUTEBA Baradero, habló con respecto a esta huelga, el alto acatamiento de los maestros y las posibilidades de que se extienda la medida en caso de no llegar a un acuerdo en las próximas horas

“La conciliación Obligatoria fue rechazada por los gremios que integran el Frente Gremial docente y por lo tanto no fue acatada. Esto implica una cuestión legal que tiene que ver con las palabras chiquitas que están escritas en esta convocatoria y por lo tanto hay una cuestión legal de por medio que nos habilita a seguir haciendo las medidas de fuerza. Todos sabemos la consecuencia que podemos tener por el no acatamiento de una conciliación, sabemos que corremos el riesgo con la personaría gremial y demás pero al tener en la letra chiquita de todas estas cuestiones un párrafo que nos ampara y como trabajadores tenemos el derecho hacer medidas de fuerza indudablemente no fue acatada. El acatamiento de la segunda jornada de paro a nivel Nacional y provincial es masivo, muchos de los docentes se han adherido a esta medida de fuerza y han dado continuidad a lo que se inicio ayer. A nivel local estamos hablando de que el acatamiento esta alrededor de un 90 %, prácticamente las escuelas no están funcionando.

En caso de no acatamiento de la Conciliación Obligatoria sabemos que el Ministerio de Trabajo  que es quien interviene,  tiene las herramientas legales como para poder sancionar a los sindicatos pero también sabemos que este ministerio de Trabajo forma parte también de nuestros empleadores, por lo tanto si forman parte de nuestros empleadores no pueden aplicar una conciliación obligatoria tendría que designarse un organismo autónomo para que intervenga en las cuestiones de los empleados estatales,  sino él estado es parte empleadora y también es parte desde el ministerio de Trabajo de aplicación de la sanción.

Indudablemente se va a llevar a cabo el mandato de las bases de los distintos sindicatos del Frente Gremial, se había acordado 72 horas de paro, estas serían las primeras  48 horas, nos quedaría un día más y tenemos facultado al plenario de secretarios generales ,que se votó en asamblea, de tomar las decisiones que consideren necesario en el caso de no haber una oferta superadora. Nosotros como sindicato estamos siempre a la espera del  dialogo y de una oferta totalmente diferente y  no para repetir la misma historia que hicieron hace 15 días atrás cuando no se acepto. Indudablemente estamos siendo rehenes de esta situación ya que desde Noviembre del año pasado los sindicatos estamos pidiendo que se reabran las paritarias para discutir salarios ya para el 2014 y siempre se hizo oídos sordos no solamente desde el gobierno provincial , sino también Nacional y como consecuencia no se inicio el periodo escolar.

En realidad el trabajador de la educación está comprometido siempre con su trabajo,  no necesariamente tenemos que tener un plus por fuera de lo que es el salario o un premio por el presentismo porque indudablemente los docentes que estamos en la escuelas y aquellos que no están por problemas de salud siempre lo han justificado. No garantiza estos 1000 pesos que nos quieren dar cada seis meses que el docente esté en la escuela, el docente no está por otras cuestiones, sabemos que tenemos problemas de infraestructura que también recae sobre la salud del docente y también de los alumnos, hay un montón de cuestiones que generan que las inasistencias del docente sean justificadas, tenemos un estatuto que nos ampara con un régimen de licencia y estamos totalmente desencontrados con esta herramienta que quiere poner el gobierno Nacional como es el presentismo. La CTERA fue convocada para el miércoles 12 así que estamos a la espera también de la negociación de Nación».                                

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. ABC Clean Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota