Esta mañana dialogamos con la Secretaria General de la delegación de UDOCBA en Baradero, quien informó que los docentes afiliados al gremio continuarán con las medidas de fuerza la semana próxima, no iniciando las clases lunes.
“Nosotros en realidad no estamos de acuerdo con la oferta que hizo el gobierno porque en realidad ni siquiera fue analizada nuevamente como para decirnos podemos ofrecer esto otro -superador o no- a nosotros los que se nos ofreció fue un 25 % en tres tramos un 14% Marzo, un 6% en Agosto y un 5 % en Noviembre y vos imagínate que la mínima recompensación salarial el docente la vería reflejada recién en el 2015.
El docente realmente está cansado porque tenemos situaciones de 1500 maestros a quienes aún les adeudan sus salarios- aún pasado seis meses y a un año de haber trabajado- la provincia no les ha pagado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se desentiende, no invierte la totalidad de lo que tiene presupuestado para Educación y entonces nosotros solicitamos que se solucione el conflicto salarial, ustedes siempre nos preguntan porque a tan pocos días de las clases, en realidad nosotros no queremos que esto suceda, nosotros venimos pidiendo que se reabra paritarias desde Octubre- Noviembre del ciclo anterior para ya quedarnos tranquilos y que todo el mundo comience como corresponde, pero lamentablemente estamos lejos de una solución a este conflicto salarial porque además como es de conocimiento público también pedimos que traten los temas de infraestructura, transporte, la prestaría médica IOMA que no está funcionando como corresponde, se seguirán profundizando las medidas de fuerzas porque la única lucha que se pierde es la que se abandona. Nosotros en este momento estamos reunidos en un plenario de delegados asambleístas para ratificar la medida a adoptar y la medida adoptar es un paro por tiempo indeterminado.
Cada distrito tiene la libertad de hacer una marcha o simplemente hacer oír nuestros reclamos de acuerdo a como nosotros creemos que vamos hacer escuchados y de alguna manera no entorpecer el buen transito en las personas, por lo tanto no vamos a cortar calles, pero si nos vamos ir acercando en las semanas posteriores con panfletos a lugares públicos para que lean y puedan ver cuál es nuestro reclamo y también vamos a estar visitando los distintos medios de comunicación.
En concreto UDOCBA no comienza las clases, porque nosotros le estamos pidiendo al señor Gobernador que no nos pague salarios miserables, que las sumas no sean en negro, que nos dé estabilidad laboral, que no nos condene a un servicio de IOMA ineficiente pudiendo nosotros elegir con quien queremos hacernos atender y que no nos sometan a condiciones ilícitas,indignas y obviamente cuando hablamos del salario UDOCBA solicita 6.400 pesos de básico.”
Comentarios de Facebook