Inicio

Interés general

Docentes rechazaron nueva oferta salarial

Docentes rechazaron nueva oferta salarial

Docentes rechazaron nueva oferta salarial

11/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

10014704_719732508059359_1776396709_n

En la página de facebook de la UEB, se transcribió la siguiente nota donde se describe la oferta realizada por el gobierno provincial esta tarde y que fuera rechazada por todos los gremios presentes

10013868_719732914725985_572673358_n

DOCENTES RECHAZARON NUEVA OFERTA SALARIAL: CONTINUAN LAS MEDIDAS DE FUERZA

Los integrantes del Frente Gremial Docente Bonaerense rechazaron hace instantes la nueva oferta salarial entregada en la Paritaria por el Gobierno provincial, por considerarla insuficiente y distorsiva, y confirmaron la continuidad de las medidas de fuerza.

“Rechazamos esta nueva propuesta porque es distorsiva de la pirámide salarial docente y significa un ridículo incremento de $5 al Básico a marzo de 2015, con respecto a la propuesta anterior”, dijo la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini y confirmó que “el 30,9% anunciado por el Gobierno es una cifra mentirosa”.

La titular de la Federación aseguró que “mañana habrá paro en todas las escuelas de la Provincia y continuará hasta tanto el Gobierno realice una oferta que pueda ser puesta a consideración de los educadores, tal como lo definió el último Congreso de la FEB”.

La oferta presentada esta tarde por el Gobierno consiste en:

-Básico en marzo Maestro de Grado: $2059,80

-Básico en agosto Maestro de Grado: $2285,80

-Salario de Bolsillo en marzo Maestro de Grado: $4393

-Salario de Bolsillo en agosto Maestro de Grado: 4717,50

“El incremento real del Básico a marzo de 2015 es del 26,09% y, en la práctica, significa $5 más para cada docente, lo cual es vergonzoso”, aseguró Petrocini y agregó que “el 30,9% es sólo para el Maestro de Grado y no para el resto de los niveles educativos, lo cual genera una distorsión en la pirámide salarial que no vamos a permitir”.

“La Provincia debe hacer un esfuerzo superior para destrabar este conflicto”, sostuvo la presidente de la FEB y agregó que “si realmente la Educación es una prioridad para el Gobierno, debe demostrarlo con salarios dignos para los educadores”.

“Acá no hay una negociación: hay una propuesta cerrada por parte del Gobierno y los docentes no vamos a aceptar ofertas que se quisieron imponer a 14 horas de la fecha programada para el inicio del ciclo lectivo”, aseguró Petrocini.

Asimismo, la dirigente indicó que “este jueves, la FEB realizará un nuevo Congreso en la ciudad de Luján, donde se analizará la situación y los docentes podrían continuar profundizando el plan de lucha”.

1098202_719733084725968_105255113_n

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota