María José “Pipi” Horisberger –entrenadora de hockey del Club Regatas- charló con nosotros comentándonos sobre la pre-temporada, la competencia que se aproxima en la liga de la Asociación Sampedrina de Entidades Deportivas, sobre los objetivos mucho más…
En principio nos interiorizó sobre el entrenamiento previo a la temporada: “Ya llevamos tres semanas con la pre-tremporada, arrancamos con las más grandes que son las de Sexta, Séptima y Octava División, este año ya vamos a tener más completa la Sexta División, ya que muchas de las chicas de Séptima cambian de categoría así que vamos a poder ser más competitivas. Estamos entrenando, ahora haciendo la parte aeróbica y bastante técnica. También están las más chiquitas que entran en la liga de San Pedro pero sin competencia, sino que algo más formativo”
Luego, comentó sobre la ex jugadora, Celeste López, nueva integrante del Cuerpo Técnico: “Desde el año pasado tuvimos una incorporación en el equipo técnico que es Celeste López y la verdad es que nos está ayudando mucho a mi como profesora, ya que tiene la práctica que es muy importante, es muy buena profesora, perfil bajo pero se hace querer y al ser ex arquera me ayuda mucho con las arqueras y contagia a que quieran probar el equipo de arquera que no es nada fácil encontrar. Con Cele nos complementamos mucho, está ayudando mucho al Club Regatas.”
También contó sobre sus comienzos y el deporte: “El hockey era muy fuerte en Regatas y cuando la disciplina cayó comencé a dar clases yo con apenas tres nenas, tuvimos que luchar mucho. Todo cuesta, el hockey es un deporte bastante complejo, en donde tenés que trabajar dos elementos, el palo y la bocha, algo muy complejo y técnico, cada vez que arranca una persona lleva mucho tiempo para que se familiarice con los dos elementos. El año pasado hicimos mucha cantidad de goles y ni las chicas lo podían creer”
Expresó su gran lema para llegar lejos: “El año pasado hicimos el gran paso, y este año queremos empezar el torneo sabiendo que podemos. Son muy buenas jugadoras, con entrenamiento, constancia y respeto todo se puede lograr”
Nos informó sobre el inicio de la competencia: “La competencia comienza en abril, porque entre mediados de febrero y marzo se realiza la pre-temporada al ser amateur y no estar en la liga oficial siempre se tarda un poquito más en empezar, y va a cambiar un poco el sistema de partidos, ya que el año pasado se jugaba una zona e iban todos los equipos y jugaban todas las categorías, este año por lo que se estuvo hablando la idea es hacer como el fútbol infantil, cada equipo juega con quien corresponde jugando primero los partidos preliminares y luego los que van por puntos.”
Por último, expresó los grandes objetivos para este año: “Todos los años tenemos expectativas, este años queremos seguir consolidando los equipos, trabajamos mucho en la responsabilidad, también en lo técnico y en lo deportivo, pero muchas veces un equipo sin compañerismo y sin respeto al otro no sirve, entonces nuestra base principal es esa. Obviamente que uno lo que siempre quiere es ganar el campeonato, pero en lo posible queremos estar en el podio, hace dos años venimos quedando cerca y en este queremos lograrlo.”
Comentarios de Facebook