El Fiscal Hernán Granda, a cargo de la UFI Nº8, fue quien recibió las denuncias penales por el caso de abuso sexual hacia una menor de 5 años, en abril de 2013.
Esta causa que lamentablemente en los últimos días ha tomado estado publico por el reclamo de una de las partes, con manifestaciones en dependencias del Juzgado de Paz donde tramitaba la causa civil por tenencia y que fue derivada al Juzgado de Arrecifes. También consta de una causa penal.
La defensa por parte de la madre ha decidido, primero apelar ante la Cámara de Apelaciones, la resolución del Juez Rosón en la causa civil y recusar lo actuado por la justicia también a nivel penal. La decisión actualmente está en manos del Juez de Garantías quien deberá decidir si lo actuado por Granda y todos los peritos que trabajaron en el caso estuvo bien o mal.
Como lo hicimos desde un principio, a pesar de haber sido amenazados, solo exponemos lo que consta en los expedientes o la palabra de quienes tuvieron intervención desde la justicia. Esta mañana el Dr. Hernán Granda se refirió a este tema diciendo lo siguiente
“En esta causa hay dos vertientes- dos formas de considerar la cuestión- una es la que tomó el padre que en su momento fue el que originariamente hizo la denuncia y en esa denuncia nosotros investigamos oportunamente- se hizo una revisación médica de la nena, se la mandó a San Nicolás, se le hicieron una serie de medidas- y después de esa denuncia, unos días después, la madre hizo una denuncia en la fiscalía planteando las cosas en sentido inverso, esa causa se abrió, se le tomó declaración a un pediatra de Baradero, que era el pediatra que asistía a la nena que justamente había prescripto la colocación de una crema en la zona genital de la nena y que en esa consulta había estado la madre, el padre, la abuela, así que dio a entender que la colocación de la crema por parte del padre obedecía a una prescripción médica por una patología de la nena que tenía que ver con un problema en los riñones.
Hay que considerar también en el marco en el cual esto toma luz, que el padre es el que hace la denuncia, por ende nosotros entendimos que la denuncia que hace la madre es infundada y en consecuencia la archivamos porque entendíamos que había que darle privilegio a la versión que motivo toda esta causa, y ahora la defensa de la madre han planteado el desarchivo de esta causa, en realidad ha radicado una nueva denuncia sobre el mismo episodio y ha pedido mi apartamiento, porque yo teóricamente he tomado postura parcial de lo que ha pasado, descreditando los dichos de ella y dando crédito a los dichos del padre. Y es cierto porque la verdad que desde el primer momento nosotros entendimos que quien denuncia la comisión de un ilícito, lo pone a la luz pública, pide que se investigue y se constata realmente lo que se denuncia tiene que ser valorado como algo positivo, uno no puede salir a decir a través de otra denuncia lo contrario, porque si ellos sabían porque no lo hicieron antes, entonces en esa lógica está a consideración del juez de garantías ese pedido de recusación mía y el juez resolverá lo que crea oportuno, si considera que esta bien archivada la causa y si yo debo seguir o no. Este pedido fue sobre fines de la semana pasada, la causa estaba archivada del 6 de Febrero.
Nosotros no podemos vedar la posibilidad de que alguien se manifieste, el límite es la no comisión del delito, que para eso tenemos sobre las personas que están ramificadas sobre esta cuestión hay articulado protección- protección desde el punto de vista policial-, fíjese lo ilógico de esto, lo que esta gente lo que ha generado es que haya un problema serio de seguridad en la ciudad producto que haya que destinar los pocos efectivos que hay a proteger a gente que está cumpliendo su misión, la verdad que en estos términos es poco democrático, porque cuando uno tiene una resolución que no le convence lo que tiene que hacer es apelarlo, para eso hay instancias superiores que la revisan. Usted fíjese que el complot que esta gente denuncia que habría armado en su contra lo involucra al juzgado de paz, a la fiscalía mía, a quien hizo la pericia psicológica en San Nicolás de la nena, a quien hizo la cámara gesell, van a ser recusado seguramente los médicos- porque también ahora los médicos han escuchado de la propia nena una aseveración en este sentido-, a la familia de esta persona, a una asistente social, somos muchos para estar complotados contra la otra familia.
Acá en Baradero yo siempre lo digo, la cámara de apelaciones no es la de San Nicolás sino la radio, generalmente cuando uno está disconforme acá en Baradero con alguna resolución lo expone en la radio. Yo he tenido una charla en privado con el dueño de un medio, le he manifestado y le he puesto mis reservas de cómo se estaba manejando la cuestión, a mí me parece que hay límites que uno pude atravesar o no en el marco de lo que es una noticia, cada uno sabe lo que es el límite y donde lo pone.
Se ha inculcado socialmente de que si no hay una marcha, si no hay un escrache, si no hay una cuestión, es cómo que no tiene efecto la cuestión, es como que la gente se ve obligada a recurrir a este tipo de manifestaciones o a los medios para procurar que su verdad se imponga. Y la verdad que no es el camino y en mi caso no va a ser nunca el camino, ni este, ni en ningún otro, por eso yo le decía tratar de no mencionar el nombre porque en el medio de toda esta cuestión esta la identidad de una nena de 5 años, entonces qué futuro, que vida le espera por delante cuando se hace público este tipo de cuestiones.”
El Fiscal también destacó que aquellas personas que se han visto afectadas en su buen nombre y honor, han sido amenazadas o se sintieron violentadas, pueden denunciar e iniciar una causa contra los agresores, la cual es totalmente viable en el marco de la justicia.
Comentarios de Facebook