Inicio

Interés general

La Justicia ordenó que se levante el paro docente y se mantenga abierta la paritaria

La Justicia ordenó que se levante el paro docente y se mantenga abierta la paritaria

La Justicia ordenó que se levante el paro docente y se mantenga abierta la paritaria

23/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

406671_579051805453660_1345576420_n

Horas después de que la FEB ratificara la continuidad de la huelga, un juez instó a los gremios a deponer la medida de fuerza y al gobierno provincial a que siga la negociación salarial. Los maestros deberían volver a las aulas el martes

En Baradero, la pagina de Facebooñ que posee la UEB Baradero, se dirigió a los docentes afiliados a FEB y SUTEBA diciendo:

«El juez ya dictó la medida cautelar: garantizar el acceso a la educación y el cese de huelga.

que rápido trabajan cuando les conviene……..!!!!!

Docentes: a no amedrentarse, los alcances de esta cautelar están siendo analizados por nuestros abogados junto a los de Suteba.

Tener en cuenta que las sanciones que pudieran ocurrir por no acatar esta medida cautelar le corresponde a la entidad gremial y sus dirigentes, en ningún caso a los docentes.

Repito el no acatar la medida cautelar solo afectaría a la entidad gremial y a sus dirigentes, no….no….no… a los docentes en particular.

Ante tanta impunidad hay que demostrarnos cada vez más fuertes……. no abandonar la lucha.»

El juez Francisco Terrier, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo número 3 de La Plata, ordenó a seis sindicatos docentes «el cese inmediato de la huelga» que mantienen desde hace más de 13 días e impide el inicio del ciclo lectivo y afecta a 3,5 millones de chicos. En concreto, solicitó que «ajusten el ejercicio constitucional del derecho, evitando adoptar medidas que vulneren o restrinjan el derecho a la educación, sobretodo el de niños, niñas y adolescentes, con la consecuente incidencia en las familias y la comunidad», según el fallo.

La sentencia, que busca «garantizar el acceso a la educación de todos los alumnos que concurren a establecimientos educativos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires», fue una respuesta al amparo que había presentado ayer la Defensoría del Pueblo bonaerense,  a cargo de Carlos Bonicatto.

Ahora resta esperar la reacción de los docentes, que aún no dieron señales de querer acatar la sentencia. Y el único antecedente no es alentador: ya rechazaron la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo provincial para frenar el paro y retomar las negociaciones.

La Federación de Educadores de Buenos Aires (FEB) resolvió hoy continuar con el paro en un plenario en La Plata. «Los docentes están convencidos de seguir adelante con el reclamo pese a las advertencias, las amenazas y los intentos intimidatorios», analizó la titular del gremio, Mirta Petrocini.

En sintonía, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que para que los maestros vuelvan a las aulas, «el gobierno tendría que convocarlos y hacer una propuesta superadora».

En diálogo con el canal TN, el defensor Bonicatto celebró el fallo y aseguró que obliga a los maestros a volver el martes a las aulas.

El funcionario admitió que los gremios pueden apelar este amparo, pero aseguró que «esto no impide que se mantenga la vigencia de este decisorio». Y estimó poco probable «que los sindicatos justamente en el área de la Educación puedan desobedecer un mandato judicial».

En su pronunciamiento, el juez Terrier también ordenó al gobierno de Daniel Scioli que mantenga abierta la negociación salarial. La paritaria había sido cerrada de manera unilateral el jueves cuando, tras el fracaso de la audiencia que convocó el defensor Bonicatto, la Provincia decretó un aumento que para algunos casos llegó al 30,9%.

El Ejecutivo bonaerense confiaba en que una eventual resolución judicial a favor de las clases lleve a los gremios a deponer la huelga, que en los últimos días se tensó con acusaciones cruzadas y hasta una agresión a un equipo de colaboradores de Scioli, entre ellas la ministra de Economía Silvina Batakis, que recibió un ladrillazo.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Flyer BTI Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota