Inicio

Interés general

La Argentina se prepara para un eclipse con luna rojiza este martes

La Argentina se prepara para un eclipse con luna rojiza este martes

La Argentina se prepara para un eclipse con luna rojiza este martes

14/04/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0010893555 

En la madrugada de mañana, los observadores podrán contemplar a simple vista el fenómeno, durante el cual el satélite cambiará su apariencia. A qué se debe la tonalidad diferente

El eclipse total de Luna que se podrá ver durante las primeras horas de mañana en toda la Argentina y América es parte de una serie de cuatro fenómenos que se desarrollarán en el transcurso de este año y el próximo, separados entre sí por aproximadamente 6 meses.

Los próximos eventos del proceso tendrán lugar el 8 de octubre de 2014, el 8 de abril y el 28 de septiembre de 2015, aunque solo este último será visible en forma completa desde la Argentina (los dos restantes se podrán observar de forma únicamente parcial, sin asistir a las fases centrales).

Según destaca en el sitio web del Planetario de la Ciudad, el coordinador del Área de Divulgación Científica de la entidad, licenciado Mariano Ribas, los eclipses lunares no son muy habituales.

Respecto al de mañana, Ribas señala que la Luna llena podrá verse en el horizonte poco después de las 18 de hoy. En ese momento, el satélite lucirá blanco y redondo, es decir, con su apariencia usual, que conservará hasta pasada la medianoche.

Sin embargo, durante las primeras horas del martes, el aspecto de la Luna comenzará una lenta transición que la mostrará, finalmente, de una tonalidad rojiza. El comienzo «técnico» del eclipse será a la 1:53, cuando la Luna ingrese en la penumbra, es decir, la parte externa de la sombra terrestre. En esta fase, los observadores no notarán prácticamente ninguna diferencia.

Una hora después, a partir de las 2:58, comenzarán a notarse los primeros cambios, que se irán haciendo más evidentes con el correr de los minutos: «Ubicada a más de 50° de altura sobre el horizonte noroeste, la Luna ingresará en la ‘umbra’, la parte central del cono de sombra terrestre. Minuto a minuto, la redondeada sombra de la Tierra irá cubriendo el disco lunar, trazando un ‘mordisco’ oscuro cada vez más grande».

«Será un metamorfosis lenta, pero imparable», subrayó el especialista. A las 4:07, y por 78 minutos, la Luna ya estará completamente sumergida en la umbra terrestre, lo que dará inicio a la fase de totalidad y la más espectacular del eclipse total, cuando el color del satélite terrestre comience a cambiar su color.

El punto máximo del fenómeno se registrará a las unos 40 minutos más tarde, a las 4:46, cuando el satélite de la Tierra se ubique en su mayor profundidad dentro de la ‘umbra’.

Si bien en esta fase se esperaría que la Luna desaparezca del cielo, en este eclipse, la Luna quedará débilmente iluminada con un suave color rojizo-anaranjado, resultado de la refracción de algo de luz solar.

La tonalidad que muestra la Luna se debe a que la mayoría de la luz refractada corresponde a las longitudes de onda del rojo y el naranja. Sin embargo, indica el Planetario, el color no es el mismo en todos los fenómenos de este tipo. «Cuanto más limpio esté el aire, más anaranjada y brillante será la Luna durante el la ‘totalidad’ del eclipse. Y cuanto más cargado de polvo, más rojiza, rojiza oscura y hasta amarronada», explica Ribas.

El eclipse llegará al final de la fase de totalidad a las 5:24. Poco más de una hora después, a las 6:33, la Luna saldrá definitivamente del cono de sombra y la jornada se preparará para recibir la salida del sol.

El Planetario organizó un encuentro de madrugada para que el público  interesado pueda observar el eclipse con la explicación de los  profesionales. Allí habrá telescopios, música y pantallas gigante, según  detalla su sitio web. La observación se realizará de forma gratuita a  partir de las 3 del martes, en la entrada del Planetario en los bosques  de Palermo.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota