Inicio

Interés general

Torneo largo, 30 clubes y clásicos interzonales: el formato que AFA quiere definir antes del Mundial

Torneo largo, 30 clubes y clásicos interzonales: el formato que AFA quiere definir antes del Mundial

Torneo largo, 30 clubes y clásicos interzonales: el formato que AFA quiere definir antes del Mundial

23/04/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0010834933

La reestructuración del fútbol argentino es el deseo que Julio Grondona quiere cumplir antes de su retiro, anunciado para 2015. La principal traba para su aprobación es el Estado, que no quiere erogar más dinero para el Fútbol Para Todos

El proyecto para relanzar el fútbol argentino tiene por estos días más fuerza que en las tantas otras oportunidades en que el tema tomó relevancia. El principal impulsor de la idea no es otro que Julio Grondona, quien antes de finalizar su mandato en la presidencia de la AFA en 2015 para no volver a ser reelecto según él mismo anticipó, pretende que se apruebe el regreso a los torneos largos con una Primera División conformada por 30 equipos.

Junio será un mes clave para darle forma definitiva a lo que por el momento es un bosquejo que se hizo llegar a los presidentes de los clubes para que hagan las correcciones que sean necesarias a un formato cuyas características destacadas son:

• Competencia de febrero a diciembre

• Dos zonas con 15 equipos divididos

• Los 15 de cada grupo jugarían entre sí

• Habría fechas inter zonales sólo para disputar los clásicos (River vs Boca, Central vs Newell’s, Estudiantes vs Gimnasia, Racing vs Independiente, San Lorenzo vs Huracán, etc)

• Los 30 equipos serían los 20 que queden en Primera tras la finalización de esta temporada, a los que se sumarían los 10 mejores del Nacional B (los cinco mejores directamente afiliados a la AFA y los 5 mejores indirectamente afiliados)

• Los descensos por promedio se mantendrían

• A partir de la implementación del nuevo formato pasaría a haber sólo dos ascensos y dos descensos por temporada

Los lineamientos principales que se han dado a conocer no incluyen cómo sería la competencia por el título, aunque se especula con dos opciones: el campeón sería el mejor de los 30 (por puntos) o se definiría tras la disputa de una liguilla entre, por lo menos, los cuatro mejores de entre los 30 siendo estos los dos con más puntos de la Zona A contra los dos mejores de la Zona B (también podrían ser los seis u ocho mejores).

Para aprobar el nuevo torneo, una traba

Boca y River fueron dos de los clubes que primero se alinearon a favor del nuevo torneo siempre y cuando la TV aumente la porción de dinero que les corresponde en concepto de derechos. La iniciativa de los clubes más grandes del país fue sin embargo acompañada por las otras instituciones que pretenden recibir más dinero por parte de quienes tienen a su cargo la explotación de las imágenes de los partidos, en este caso el programa Fútbol Para Todos o, lo que es lo mismo, el Estado, y allí yace el obstáculo principal y, hasta hoy, insalvable.

Sucede que el Gobierno no quiere poner un solo peso más para el sostenimiento del FPT. Desde el nacimiento del acuerdo con la AFA lleva erogados más de 1000 millones de pesos y nada ha cambiado en la economía de los clubes, cada vez más comprometidos en sus situaciones económico-financieras.

La postura de los clubes, principalmente la de los grandes es que si no ingresa más dinero, el torneo no se aprueba, con lo cual la AFA busca caminos posibles para generar nuevas entradas como podrían ser las apuestas deportivas, por el momento ilegales en nuestro país, pero que se busca aprobar en tiempo récord.

La intención de Julio Grondona es que el nuevo formato quede definido y homologado tras el Mundial, momento en el cual comenzarían las competencias entre los clubes de ascenso para definir quiénes integrarán desde febrero de 2015 las diferentes categorías del fútbol argentino.

Playfutbol.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota