ATC (el rebautizado Canal 7) y Canal 13 salieron al aire con la novedad. En esa jornada inaugural, Fernando Bravo presentó el primer partido de fútbol: fue victoria de la Selección Argentina frente al combinado de Irlanda, con gol de Diego Maradona.
La primera imagen color que recibieron los casi 300.000 televisores cromáticos que había en el país fue la bandera nacional, exactamente a la medianoche del 30 de abril. Después Canal 13 proyectó su película y ATC transmitió el partido Argentina-Irlanda.
En aquel entonces, no había cambios esenciales en las programaciones. Sólo un poco más de cuidado en los decorados de algunos teleteatros y espacios en vivo como el de Mónica (13), y también en programas infantiles, como El Capitán Piluso (13) o El Festival de Tom y Jerry (ATC). Un caso de resultados sorprendentes es el de los espectáculos deportivos emitidos desde exteriores y con luz natural. También las series y películas filmadas en esas condiciones salen con infrecuente calidad de imagen. Un ejemplo es Tarzán (13). En general, las películas ganan mucho con el cambio, especialmente las superproducciones.
A las 0 horas del 1 de mayo de 1980 comenzó oficialmente la televisión a color en la Argentina. La encargada de presentar el histórico acontecimiento fue la también histórica locutora Lidia Satragno, más conocida como «Pinky», quien anunció: «Señoras y señores, con ustedes, la televisión a color».
Pinky lucía un vestido negro sobre un decorado blanco, dejando así al nuevo universo cromático librado a la imaginación de los televidentes.
Comentarios de Facebook