Inicio

Interés general

El retorno de Siam, un emblema de la industria nacional

El retorno de Siam, un emblema de la industria nacional

El retorno de Siam, un emblema de la industria nacional

05/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

20140504144835_planta_siam_grupo_newsan

El sector de línea blanca crece con fuerza y gana lugar en el mercado local. La industria de línea blanca experimentó en la última década un importante crecimiento en términos de producción, empleo y sustitución de importaciones, y gana terreno en el mercado local.

La firma Siam, cuyos orígenes se remontan a principios del siglo pasado, pertenece al grupo Newsan y desarrolla un plan de inversiones por un total de $ 800 millones, que permitirá generar 1.000 empleos para el 2015.

En esta primera etapa, la empresa destinó $ 280 millones, de los cuales 88 millones fueron financiados a través del Fondo del Bicentenario, para la remodelación y reapertura de la planta, ubicada en el partido de Avellaneda, con la creación de 200 nuevos empleos.

Así, la firma se relanza dentro del mercado con seis modelos de heladeras con tecnología de punta, de distintas gamas de precios y prevé alcanzar  las 100.000 unidades fabricadas al finalizar 2014.

En una segunda etapa, Siam comenzará a producir también lavarropas, freezers verticales, lavavajillas y pequeños electrodomésticos.

La nueva planta cuenta con una superficie total cubierta de 55.000 metros cuadrados de los cuales 15.000 fueron remodelados y, hoy, ya están operativos.

Crecimiento de la línea blanca

Durante el período 2003-2013 se registró un aumento superior al 260 por ciento en la producción de lavarropas (record el año pasado, con 1,32 millones de unidades) y más de un 460% en la fabricación de heladeras (que también alcanzó una nueva marca, con 840 mil unidades).

“El gran traccionador de la recuperación y fortalecimiento de la línea blanca fue el mercado interno: a partir del crecimiento de poder adquisitivo de los sectores populares, cada vez más pudieron alcanzar su primer lavarropas o heladera, hecho con trabajo argentino”, sostienen desde la cartera de Industria.

Además, en los últimos 5 años se consolidó un fuerte proceso de sustitución de importaciones que permitió consolidar el sector. Actualmente la producción se realiza con mayor integración de partes nacional, alcanzando al 96% en lavarropas y al 88% en el caso de las heladeras.

En el 2003, el 30% de los lavarropas eran importados, hoy esa cifra se redujo a menos del 4%. El 96,1% de las unidades son made in Argentina. Es similar el caso de las heladeras: Hace diez años, sólo un tercio (33%) de las heladeras eran nacionales, hoy representan el 88% del mercado.

El sector de línea blanca (perteneciente a la rama de la metalmecánica) abarca además otros artefactos a gas (cocinas, termotanques, estufas, calefones, etc.), otros artefactos eléctricos (freezer, secarropas, microondas, lavavajillas y acondicionadores de aire) y pequeños electrodomésticos (licuadoras, planchas, etc.).(InfoGEI)jd

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Labul Forrajería Flyer BTI ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota