Inicio

Salud

Alerta en la medicina mundial: los antibióticos son cada vez menos eficaces ante infecciones simples

Alerta en la medicina mundial: los antibióticos son cada vez menos eficaces ante infecciones simples

Alerta en la medicina mundial: los antibióticos son cada vez menos eficaces ante infecciones simples

09/05/2014

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

0010185906

La Organización Mundial de la Salud encendió la alarma con un informe que concluye que hay un aumento de la resistencia a los antibióticos en todas las regiones

Según un estudio coordinado por la OMS con datos de 114 países y presentado en Ginebra, el primero sobre la resistencia a los antibióticos a escala global, esta realidad afecta a muchos agentes infecciosos, aunque el informe se centra en un grupo de bacterias responsables de infecciones comunes como las urinarias, la septicemia, la diarrea, la neumonía y la gonorrea.

Además, se confirma la resistencia a los antibióticos carbapenémicos, último recurso terapéutico para infecciones potencialmente mortales por «Klebsiella pneumoniae» (bacteria intestinal común), que se ha extendido a todas las regiones.

Esta bacteria es una causa importante de infecciones que se contraen comúnmente en medios hospitalarios, como las septicemias y aquellas que sufren los recién nacidos y los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Los datos recogidos indican que en algunos países el antibiótico recetado para contrarrestar infecciones por Klebsiella pneumoniae «ya no son eficaces en más de la mitad de las personas» a las que se le administra el medicamento.

También se detectó una amplia resistencia a las fluoroquinolonas, uno de los fármacos antibacterianos más prescritos para el tratamiento de infecciones urinarias por E. coli (la más frecuente y común) hasta el punto de que está resultando ineficaz en más de la mitad de los pacientes en diferentes países.

Respecto a la gorronea, enfermedad que cada día contrae un millón de personas en el mundo, en estados como Austria, Francia, Reino Unido y Sudáfrica se confirmó el fracaso de su tratamiento con cefalosporinas, un medicamento de última generación después del cual no hay más alternativas médicas.

0002576186

En general, la resistencia a los antibióticos se convirtió en una realidad que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, de acuerdo con el estudio.

«Aunque las cifras varían de región a región, la conclusión es clara y es que la capacidad de tratar infecciones graves es cada vez menor en todo el mundo», sostuvo tajante en una conferencia de prensa el director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda.

Afirmó que «las tasas de resistencia son muy altas ante las bacterias que causan algunas de las infecciones más graves. En hospitales de distintas partes del mundo se están reportando infecciones intratables o casi intratables».

Fukuda fue quien presentó en Ginebra el estudio de la OMS, el primero sobre la resistencia a los antibióticos a escala global y que se centra en un grupo de bacterias responsables de infecciones comunes como las urinarias, la septicemia, la diarrea, la neumonía y la gonorrea.

Sobre esta última, aseguró que cada vez se reciben más informes de casos imposibles de tratar con cualquier antibiótico, mientras que para infecciones tan comunes como las de las vías urinarias o la diarrea «empiezan a agotarse las medicinas que pueden tomarse por vía oral» y que funcionan.

«Es evidente que la vía oral es la más fácil y evita tener que ir al hospital para recibir una inyección de antibiótico», explicó Fukuda.

Fukuda sostuvo que esta situación también puede poner en riesgo los esfuerzos globales para controlar la transmisión de enfermedades como la malaria, la tuberculosis y el sida, que afectan mucho más a los países pobres.

Todo esto, agregó, erosiona igualmente la confianza puesta por la medicina en los antibióticos para proteger a las personas cuando están en una condición particularmente vulnerable, en especial cuando sus sistemas inmunológicos están debilitados.

En esa categoría de pacientes se encuentran los enfermos de cáncer que reciben quimioterapia, los recién nacidos prematuros, los niños desnutridos y las personas que han sido sometidas a cirugía de distinta índole.

También están más desprotegidos por su propensión a contraer infecciones los enfermos de diabetes severa y quienes sufren deficiencia renal y reciben diálisis.

«Se debe prever que habrá más personas con infecciones que no podrán ser tratadas o que podrán ser tratadas pero en un tiempo mucho mayor», señaló el representante de la OMS.

Pese a todo ello, la Organización Mundial de la Salud asegura que ésta no es una problemática sin esperanza y que la tendencia puede frenarse a través de planes nacionales, de educar a la población sobre el uso apropiado de los antibióticos, de una mejor utilización de las vacunas e incluso con medidas tan elementales como el lavado frecuente de las manos para evitar contagios.

 

Salud/Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

ABC Clean Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota