Inicio

Interés general

Preocupación en la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación por el conflicto de la comunidad La Primavera

Preocupación en la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación por el conflicto de la comunidad La Primavera

Preocupación en la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación por el conflicto de la comunidad La Primavera

12/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

felix-audiencia 

El Secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, manifestó su preocupación por la falta de definición por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto del conflicto territorial que mantiene la Comunidad Toba “La Primavera” en la provincia de Formosa.

La causa “Comunidad Indígena Toba la Primavera – Navogoh c/ Formosa, Provincia de y otros s/ medida cautelar” se encuentra en el alto tribunal desde diciembre de 2011 a la espera de que resuelva si acepta o rechaza intervenir en este caso, dando lugar o no a la instancia prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional.

“Es imprescindible que la Corte decida sobre su competencia y arroje luz sobre la cuestión de fondo. La comunidad La Primavera necesita recomponer sus vínculos intracomunitarios lesionados en la disputa territorial que se inició desde el momento en que un sector de la comunidad liderado por Félix Díaz puso en dudas los límites territoriales reconocidos en el Título de la misma”, reclamó Fresneda.

“Esta situación de tensión deviene de la dilación en la resolución del conflicto territorial. La Corte puede ayudar a la solución del mismo definiendo primero si es competente o no en la presente causa, y también definiendo cuáles son los alcances del relevamiento realizado por el INAI y los reclamos del sector liderado por Félix Díaz”, explicó.

La causa tiene su origen en un conflicto iniciado en julio de 2010, cuando un grupo de miembros de la “Comunidad Indígena Toba la Primavera – Navogoh” realizaba un corte de la Ruta Nacional 86 reclamando a la Provincia de Formosa por la construcción de una sede de la Universidad Nacional de Formosa sobre territorio que sería de propiedad comunitaria. El conflicto culminó el 23 de noviembre de 2010 con incidentes graves entre la Policía de la Provincia y miembros de la comunidad, con el resultado de la muerte violenta del oficial de policía Eber Falcon y la de un integrante de la Comunidad Qom La Primavera.

El 7 de marzo de 2012,  la Corte convocó a una Audiencia Pública, oportunidad en la que el Estado Nacional propuso, para dar certeza a los reclamos del sector de la Comunidad liderado por Félix Díaz, que se realice el Relevamiento Territorial -previsto por la Ley 26.160- en la Comunidad la Primavera y se determine cuál es la ocupación actual, tradicional y pública que ejerce esa comunidad.

El 12 de agosto del 2013 se inició en forma conjunta entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la Provincia de Formosa el relevamiento territorial ordenado por ley, a través de un plan de abordaje específico aprobado por la misma Corte para la Comunidad la Primavera, el cual fue realizado con participación indígena de los dos sectores de la comunidad, culminando el 5 de diciembre y presentado ante la Corte a fines de ese mes.   

“Entendemos que desde el Estado Nacional venimos poniendo mucho esfuerzo tanto para la resolución del conflicto como para dar cumplimiento a las cautelares dispuestas por la CIDH. Hoy la definición se encuentra en la Corte Suprema de Justicia”, manifestó el secretario de Derechos Humanos. 

Comunicación y Prensa

Secretaría de Derechos Humanos

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Flyer BTI Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota