Inicio

Interés general

La provincia clonará plantas y árboles en peligro de extinción

La provincia clonará plantas y árboles en peligro de extinción

La provincia clonará plantas y árboles en peligro de extinción

04/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

20140604154614_clonar

Este trabajo, se implementará en todo el territorio bonaerense, comenzando en la zona que padeció los incendios ocurridos durante fines del año pasado y comienzos de 2014. Las especies que serán sometidas a esta práctica, en una primera etapa, son pillahuinco, llantén plateado, margarita de las Sierras, grindelia baja, polygala ventaniensis, mostacillastrum ventanense y adesmia pampeana.

Especies vegetales en peligro de extinción serán sometidas a la técnica de multiplicación por clonación in vitro que permite cultivar células, tejidos, órganos, semillas, embriones y obtener individuos selectos en forma rápida, con agentes específicos y en condiciones controladas (temperatura, humedad, luz). Luego del ajuste de los protocolos para la especie o cultivo de interés, es posible automatizar el proceso de modo de llevarlo a escala industrial.

La implementación de esta técnica, permite, entre otras cosas, la obtención de clones de distintos tipos de especies (medicinales, forestales, ornamentales, etc), como así también de aquellas que se encuentran en riesgo.
Por otro lado, la micropropagación se incorpora a las actividades, con el objetivo de lograr la producción masiva de especies para forestación, incluyendo a aquellas que son difíciles de multiplicar como los Bambúes, o las que se destacan en fitorremediación o aprovechamiento energético (Biomasa).

El Director del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao, encabezó la firma de un convenio con la CEAMSE, “en el marco de la responsabilidad social, con la mayor empresa ambiental que existe en la Argentina”, afirmó.

Las especies que serán sometidas a esta práctica, en una primera etapa, son pillahuinco, llantén plateado, margarita de las Sierras, grindelia baja, polygala ventaniensis, mostacillastrum ventanense y adesmia pampeana.
“La preservación de la biodiversidad es uno de los objetivos básicos de nuestra política en el cuidado del medio ambiente. Así lo entendió el Gobernador Daniel Scioli desde el inicio de su gestión, aumentando sustancialmente la superficie del territorio bonaerense que se encuentra bajo el sistema de área natural protegida”, agregó Bilbao.

Este trabajo, desde el gobierno de la Provincia, se implementará en todo el territorio bonaerense, comenzando en la zona que padeció los incendios ocurridos durante fines del año pasado y comienzos de 2014. En esa ocasión, más de 50 mil hectáreas fueron consumidas en el Partido de Tornquist. A los pocos días, se registraron otros sinietros en Claromecó, Coronel Dorrego, Sierra de los Padres, Villarino y Parque Pereyra Iraola, en Berazategui.
Una vez iniciada la etapa de reconstrucción de estas regiones, el OPDS comenzó a trabajar con la Universidad del Sur de Bahía Blanca quienes realizan un estudio pormenorizado para determinar la pérdida de biodiversidad registrada en el Parque Ernesto Tornquist, Reserva Natural de la provincia de Buenos Aires. Parte del relevamiento sobre aquellas especies nativas y endemismos con situación crítica que presentaron, colaboró para determinar la aplicación, allí, de la multiplicación por clonación in vitro.

“Incorporamos hoy tecnología de punta a nivel mundial en aras de la preservación de la provincia de Buenos Aires”, concluyó Hugo Bilbao acompañado por el Presidente de CEAMSE, Raúl de Elizalde.

(La Brujula -InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota